Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La historia de la inmigrante ilegal mexicana que se graduó como abogada

El testimonio de Lizbeth Mateo en RPP Noticias. | Fuente: RPP Noticias

Lizbeth Mateo llegó en 1997 a Estados Unidos. Desde entonces lucha por permanecer en ese país y ayudar a otros inmigrantes. Contó su historia en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A los 33 años, personifica el sueño americano. Después de nadar muchas veces contra la corriente, Lizbeth Mateo, juró como abogada de manera oficial pese a que hasta ahora continúa como indocumentada. La joven mexicana ya es parte del sistema jurídico de California y espera representar a otros como ella que ingresaron a Estados Unidos de manera ilegal.

El inicio. Dejó su pueblo en Oaxaca en 1997 cuando tenía sólo 14 años. Por su condición de indocumentada, estuvo a punto de ser deportada al no calificar en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Sin embargo, nada fue impedimento para estudiar y convertirse en abogada. Ahora le toca ejercer en un momento delicado: las promesas del presidente Donald Trump, como la construcción del muro y los nuevos lineamientos de detención, han dejado claro que las personas sin papeles serían deportadas.

Testimonios. "Es irónico. En este país, puedes lograr todo lo que te propones, pero menos legalizar tu status migratorio", sostiene Lizbeth quien ha conseguido una licencia de abogacía en California, que junto a Nueva York y Florida son los únicos estados que otorgan licencias a migrantes indocumentados para que ejerzan Derecho.

Lizbeth no pierde las esperanzas de ser beneficiaria de DACA, por ahora pasa sus días alistando estrategias legales para ayudar a migrantes indocumentados a quedarse en Estados Unidos.

Lizbeth Mateo logró graduarse pese a continuar como indocumentada.
Lizbeth Mateo logró graduarse pese a continuar como indocumentada. | Fuente: RPP Noticias

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA