Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

India es el país más peligroso del mundo para las mujeres

Activistas indias en una protesta en  Nueva Delhi contra la violación hacia la mujer.
Activistas indias en una protesta en Nueva Delhi contra la violación hacia la mujer. | Fuente: Foto: AFP

Estados Unidos es el único país occidental que figura en la lista de los diez más peligrosos, según un estudio en el que participaron 550 expertos en temas de género.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

India encabeza la lista de los 10 países más peligrosos para las mujeres debido al alto riesgo de violencia sexual y trabajo esclavo, según un estudio publicado por la Fundación Thompson Reuters.

En la encuesta participaron 550 expertos en cuestiones de género. Le siguen al país asiático Afganistán, Siria, Somalia, Arabia Saudita, Pakistán, República Democrática del Congo, Yemen, Nigeria y Estados Unidos.

Los especialistas señalaron que India no ha hecho lo suficiente para combatir la amenaza que sufre la mujer. De hecho, la Oficina Nacional de Registro Criminales de dicha nación revela que en el 2016 se reportaron casi 40,000 violaciones en el país y que los crímenes contra las mujeres aumentaron más del 80% entre 2007 y 2016.

"India ha demostrado una total indiferencia y falta de respeto por las mujeres. Violación, violación marital, abuso sexual, acoso... y el infanticidio femenino no ha disminuido", denunció Manjunath Gangadhara, un funcionario del estado de Karnataka.

La investigación de la Fundación Thompson Reuters señala también que "al menos 20 millones de mujeres han abandonado el trabajo en la tercera economía más grande de Asia desde 2005, en parte debido al maltrato".

"Debemos criar a nuestros hijos para que respeten a las niñas y las mujeres, y dejar en claro que existe tolerancia cero para la violencia de género", dijo Annette Dixon, vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Meridional, en un foro de mujeres en Nueva Delhi en marzo pasado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA