Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La marea negra ha costado por el momento 3.950 millones de dólares a BP

Foto: EFE
Foto: EFE

La suma incluye gastos del grupo para contener y limpiar petróleo vertido y compensaciones pagadas a los Estados y autoridades federales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo petrolero británico BP anunció que la marea negra en el Golfo de México le ha costado por el momento 3.950 millones de dólares en gastos para acabar con la fuga provocada por el pozo averiado.

La suma incluye los gastos del grupo para contener y limpiar el petróleo vertido y las compensaciones pagadas a los Estados y las autoridades federales, detalló British Petroleum en un comunicado.

El grupo añadió que el balance provisional incluye más de 67.500 demandas de compensaciones ya pagadas, de las casi 116.000 presentadas, lo que totaliza 207 millones de dólares.

BP recuerda que aceptó crear un fondo de 20.000 millones de dólares, para indemnizar a las víctimas de la marea negra, pero destacó que aún es pronto para calcular el monto final de la catástrofe, que podría ser mucho más elevado.

El domingo, el gobierno de Estados Unidos ordenó a la compañía británica que informe sobre una "filtración detectada" y otras "anomalías" en los alrededores del pozo petrolífero averiado en el Golfo de México.

Sin embargo no exigió que BP retire el embudo que impide la salida de petróleo desde el pasado jueves, por primera vez desde el accidente sucedido el 22 de abril. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA