Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

La muerte del opositor ruso Navalni y nosotros, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: EFE

El caso de Navalni y el régimen de Putin son un ejemplo claro de que todas las alternativas a la democracia son peores.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La súbita muerte del opositor ruso Alexei Navalni ha tenido una enorme repercusión al interior de su país y fuera de él. Prueba de lo primero son las detenciones que la Policía de Vladimir Putin viene haciendo a ciudadanos que han puesto flores en lugares públicos para honrar la memoria del político desaparecido. Abogado de 47 años, Navalni era el principal opositor a Vladimir Putin. El 2011 creó una Fundación de lucha contra la corrupción. La tesis central de la Fundación es que el autoritarismo de Putin es consecuencia de una corrupción sistemática que causará que permanezca en el poder mientras pueda. Y mientras tanto, asegurarse el control del sistema judicial y del aparato de propaganda del Estado. Navalni demostró habilidad en el uso de redes sociales. Su video sobre el Palacio de Putin en el Mar Negro fue visto por más de cien millones de personas en YouTube. El 2020 fue víctima de una tentativa de envenenamiento con elementos químicos que solo la Fuerza Armada controla. Curado en un hospital de Alemania, Navalny decidió regresar a Rusia donde fue acusado de “extremismo y terrorismo” e internado en la prisión conocida como Lobo Polar, en el Círculo Ártico. Ahí murió el viernes, sin explicaciones ni entrega de su cadáver a la familia. Los gobiernos de Estados Unidos y de países europeos no han dudado en señalar la responsabilidad de Putin, quien dentro de un mes enfrenta elecciones presidenciales, que se llevarán a cabo con organismos del Estado controlados por el autócrata que lleva más de veinte años en el poder. También en América Latina tenemos regímenes autoritarios cuyos líderes se perpetúan, se enriquecen y silencian a sus opositores. En el Perú aumenta la insatisfacción con la democracia. Pero el caso de Navalni y el régimen de Putin son un ejemplo claro de que todas las alternativas a la democracia son peores.

Las cosas como son



Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA