Jennifer Teege es la autora de ‘Mi abuelo me habría pegado un tiro’. En el libro explica cómo descubrió estar relacionada con uno de los comandantes más sanguinarios del mandato nazi.
Amon Göth era comandante nazi del campo de concentración de Plaszow, Cracovia. Él era conocido por disparar a los prisioneros desde su balcón y flagelar a sus sirvientas judías. Bajo su mando, al menos 8,000 prisioneros fueron asesinados y otros 80,000, entre hombres, mujeres y niños judíos, fueron enviados a las cámaras de gas de Auschwitz. 30 años más tarde, lo que él no sabría, es que nacería Jennifer Teege (47): su nieta de piel morena y cabello rizado.
“He luchado contra un secreto tóxico”, dijo la autora de Mi abuelo me habría pegado un tiro a El País. Teege descubrió su relación familiar con el general de la SS en el 2008, en una biblioteca de Alemania, al encontrar un libro de Monika Göth, hija del comandante y su madre biológica. “Hace tiempo que mi madre no me habla. Ella lo ha decidido así y no puedo hacer nada. No diría que la he perdonado, pero con el tiempo he aprendido a sentir empatía por ella. Nuestra relación es muy complicada”.
Teege explicó que su madre tuvo una aventura con un joven nigeriano, pero que la tuvieron que entregar a un orfanato por su incapacidad para cuidarla y fue adoptada por otra familia. “Cada historia es diferente, pero lo cierto es que muchas de las familias de los nazis han crecido con una carga difícil de gestionar y sin la oportunidad de construirse una identidad que no esté ligada a su familia”.
Aún mantiene la esperanza. La escritora aseguró que Alemania es un país ejemplar por cómo tratan la memoria histórica, a pesar de los resultados de las elecciones del domingo. El partido Alternativa para Alemania –ultraderecha, ultraconservador, con un discurso xenófobo– ha entrado al Parlamento como la tercera fuerza más grande por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
A su juicio el problema no es la desmemoria sino la negativa a querer “aprender” de esa memoria: “Es un problema global, la política ha dado un giro emocional que es peligroso”. Sobre su padre, Teege dijo que “hace un año viajé a Nigeria con su mujer y sus hijos. Fue fascinante conocer mis raíces africanas y dejar por una vez de lado las de la familia de mi madre”.

Video recomendado
Comparte esta noticia