Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte
EP 152 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de enero | "Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno"
EP 864 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.
EP 1783 • 16:46

La OMS felicitó al Perú por el reglamento de la Ley de Alimentación Saludable

El Decreto Supremo Nº 017-2017-SA fue publicado este sábado.
El Decreto Supremo Nº 017-2017-SA fue publicado este sábado. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Norman Córdova

Según indicó la organización internacional, la norma permitirá a las personas informarse mejor sobre el contenido de los productos que consumen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Panamericana de la Salud, adscrita a la Organización Mundial de la Salud, felicitó al Perú por la reciente publicación del Reglamento de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable. Destacó que, con la nueva norma, se evitará la propagación de desórdenes como el sobrepeso y la obesidad en los niños.

A través de un comunicado publicado este viernes, la institución internacional explicó los alcances que tendría la aplicación del reglamento. Entre ellos, la mayor exigencia de información en el etiquetado de los productos alimenticios y la promoción de alimentos sanos en los planteles educativos.

Advirtió buen resultado. La OPS/OMS comparó la norma con otras emitidas en países vecinos como Chile y Ecuador. Según indicó, el primer país tiene un marco regulatorio más similar en cuanto a parámetros y plazos de implementación. Por ello, sugirió que sería posible alcanzar resultados parecidos como la reducción de elementos perjudiciales para la salud en los productos que circulan en el mercado nacional.

Desde el Gobierno peruano, el Ministerio de Salud confirmó que la redacción de la norma tomó su base en el modelo chileno. Sin embargo, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso ha criticado la regulación por considerar que no protege a los ciudadanos. Por su parte, la Decana del Consejo Regional Lima del Colegio de Nutricionistas, Magaly Herrera, advirtió que se está favoreciendo a la industria. 

Según la OPS/OMS, la nueva regulación ayudará a reducir el consumo de la llamada 'comida chatarra' durante la etapa escolar.
Según la OPS/OMS, la nueva regulación ayudará a reducir el consumo de la llamada 'comida chatarra' durante la etapa escolar. | Fuente: La República
La ministra de Salud, Patricia García, ha defendido el reglamento, pues considera que es el mejor para que las empresas pueden adaptarse a la ley.
La ministra de Salud, Patricia García, ha defendido el reglamento, pues considera que es el mejor para que las empresas pueden adaptarse a la ley. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA