Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La OMS pide a los países que suban un 50% los precios de bebidas azucaradas, alcohol y tabaco

La OMS afirmó que su iniciativa fiscal podría recaudar 1 billón de dólares de aquí a 2035
La OMS afirmó que su iniciativa fiscal podría recaudar 1 billón de dólares de aquí a 2035 | Fuente: Generada por Gemini

La OMS lleva décadas apoyando los impuestos y subidas de precios sobre el tabaco, y en los últimos años ha pedido impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas, pero esta es la primera vez que sugiere un objetivo de subida de precios para los tres productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está presionando a los países para que aumenten los precios de las bebidas azucaradas, el alcohol y el tabaco en un 50% en los próximos 10 años a través de impuestos, su mayor respaldo hasta ahora a los impuestos para ayudar a abordar los problemas crónicos de salud pública.

La agencia de salud de las Naciones Unidas afirma que esta medida ayudaría a reducir el consumo de estos productos, que contribuyen a enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer, así como a recaudar fondos en un momento en que la ayuda al desarrollo disminuye y la deuda pública aumenta.

"Los impuestos para la salud son una de las herramientas más eficaces de que disponemos", dijo Jeremy Farrar, subdirector general de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades de la OMS. "Es hora de actuar."

La OMS lanzó esta iniciativa, que denominó "3 por 35", en la conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.

La OMS afirmó que su iniciativa fiscal podría recaudar 1 billón de dólares de aquí a 2035, basándose en las pruebas de los impuestos sanitarios en países como Colombia y Sudáfrica.

La OMS lleva décadas apoyando los impuestos y subidas de precios sobre el tabaco, y en los últimos años ha pedido impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas, pero esta es la primera vez que sugiere un objetivo de subida de precios para los tres productos.

Reforzar sistemas sanitarios con dinero recaudado

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en la conferencia que los impuestos podrían ayudar a los países a "adaptarse a la nueva realidad" y reforzar sus propios sistemas sanitarios con el dinero recaudado.

Muchos países de renta baja y media se enfrentan a recortes del gasto en ayuda liderados por Estados Unidos, que no ha asistido a la conferencia de Sevilla. Estados Unidos también está en proceso de retirarse de la OMS.

A modo de ejemplo, la iniciativa supondría que un Gobierno de un país de renta media subiera los impuestos sobre el producto para que el precio pasara de los 4 dólares actuales a 10 en 2035, teniendo en cuenta la inflación, explicó el economista sanitario de la OMS Guillermo Sandoval.

Cerca de 140 países ya han subido los impuestos sobre el tabaco y, por tanto, los precios en más de un 50% de media entre 2012 y 2022, añadió la OMS.

Sandoval dijo que la OMS también estaba estudiando recomendaciones fiscales más amplias, incluso sobre los alimentos ultraprocesados, una vez que la agencia finalice su definición de ese tipo de alimentos en los próximos meses. No obstante, añadió que la agencia esperaba la reacción de las industrias implicadas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA