Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

La ONU aprobó un tratado que prohíbe el uso de armas nucleares

En total fueron 122 los países que firmaron el tratado que para entrar en vigencia necesita la ratificación de 50 naciones miembros de la ONU.

En total fueron 122 los países que firmaron el tratado que para entrar en vigencia necesita la ratificación de 50 naciones miembros de la ONU.Fuente: GettyImages

Las potencias nucleares intentaron boicotear la votación, pero no lo lograron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 120 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron este viernes el primer tratado de prohibición de armas nucleares. El acuerdo se logró pese a que todas las naciones con armas nucleares intentaron boicotearlo.

De acuerdo a información de The Guardian, el acuerdo histórico fue aprobado por 122 naciones, solo los Países Bajos se opusieron y Singapur se abstuvo de votar. Al respecto, Elayne Whyte Gomez, la presidenta de la conferencia de la ONU que negoció el tratado, dijo que el mundo ha esperado que se apruebe esta norma por más de 70 años.

Firmas y entrada en vigencia. El tratado de 10 páginas que prohíbe el uso de armas nucleares está abierto para que cualquier estado miembro de la ONU lo firme durante la próxima Asamblea General a realizarse el 20 de setiembre. Beatrice Fihn de la Campaña para Abolir el uso de Armas Nucleares de Ginebra dijo que el tratado se firmó de acuerdo a la línea en la que otros tratados similares han sido firmados.

“Hace 45 años logramos prohibir las armas biológicas y hace 25 años pudimos prohibir las armas químicas. Hoy logramos la prohibición de armas nucleares”, dijo Fihn quien agregó que dentro de dos años se conseguirá la ratificación de los 50 estados que necesita la norma para que forme parte de la ley internacional.

Potencias en contra. Ninguno de los nueve países que tienen armas nucleares apoya el tratado y la mayoría de sus aliados no se presentaron a la reunión. Estos son Estados Unidos, Rusia, China, Francia, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel.

En cambio, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otras potencias buscan fortalecer el Tratado de no Proliferación Nuclear que fue firmado el primero de julio de 1968. Este acuerdo previno a las 5 primeras naciones que desarrollaron armas nucleares, EE.UU, Rusia, Reino Unido, Francia China. Además el acuerdo impide que las naciones sin estas armas las desarrollen y que solo utilicen la energía nuclear para generar energía.

La presidenta de la Conferencia de la ONU en armas nucleares, Elayne Whyte Gómez se mostró satisfecha con los resultados de la votación de este viernes.

La presidenta de la Conferencia de la ONU en armas nucleares, Elayne Whyte Gómez se mostró satisfecha con los resultados de la votación de este viernes.Fuente: AP

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA