Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

La ONU denuncia que Arabia Saudita vuelva a aplicar la pena de muerte por delitos por drogas

Arabia Saudita es uno de los países que más aplica la pena de muerte en el mundo.
Arabia Saudita es uno de los países que más aplica la pena de muerte en el mundo. | Fuente: AFP

Arabia Saudita aplicó la pena de muerte a 144 personas en 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU denunció este martes que Arabia Saudita haya reanudado las ejecuciones con pena de muerte a los condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tras una moratoria oficiosa de 21 meses.

Desde el 10 de noviembre, la administración penal saudita ejecutó a 17 hombres, tres de ellos el lunes, por delitos relacionados con las drogas y su contrabando, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Esta agencia de la ONU también pidió la liberación de un jordano condenado a muerte.

Entre los ejecutados en las últimas semanas, había cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete sauditas.

En total, Arabia Saudita aplicó la pena capital a 144 personas en 2022. De ellas, 47 fueron ejecutadas por motivos políticos y 56 por asesinato, indicó el Alto Comisionado de la ONU.

"La reanudación de las ejecuciones por delitos sobre estupefacientes en Arabia Saudita es una decisión que lamentamos profundamente, aún más teniendo en cuenta que se produce pocos días después de que una amplia mayoría de los países pidiera en la Asamblea General de la ONU una moratoria mundial de la pena de muerte", dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado, en una rueda de prensa en Ginebra.

La portavoz explicó que aplicar la pena de muerte por delitos relacionados con estupefacientes resulta "incompatible" con las normas y principios internacionales.

"Pedimos a las autoridades sauditas que adopten una moratoria oficial sobre las ejecuciones relacionadas con delitos de drogas y que garanticen a todos el acceso a un juicio justo, acorde con las obligaciones internacionales", añadió.

Riad aplicó la pena de muerte a 69 personas el año pasado, tras haber ejecutado a 27 convictos en 2020, según un recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA