Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un biólogo peruano gana el reputado premio Campeones de la Tierra de la ONU

El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas fue galardonado en la categoría de
El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas fue galardonado en la categoría de "Inspiración y acción". | Fuente: EFE | Fotógrafo: Diego Rotmistrovksy

Constantino Aucca Chutas fue galardonado por ser "pionero en un modelo de reforestación comunitaria impulsado por comunidades locales e indígenas, que ha permitido plantar más de tres millones de árboles" en el Perú. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El biólogo peruano Constantino Aucca Chutas ha obtenido el premio Campeones de la Tierra de 2022, el galardón ambiental más importante de la ONU, informó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que otorga esa distinción.

Chutas fue galardonado en la categoría de "Inspiración y acción" por ser "pionero en un modelo de reforestación comunitaria impulsado por comunidades locales e indígenas, que ha permitido plantar más de tres millones de árboles" en Perú, afirmó el PNUMA en un comunicado emitido desde su sede en Nairobi.

El biólogo, añadió, "también está liderando ambiciosas iniciativas de reforestación en otros países andinos".

Chutas es presidente de la Asociación Ecosistemas Andinos (ECOAN), una ONG dedicada a la conservación de especies en peligro y ecosistemas andinos amenazados.

Esa organización trabaja con las comunidades locales para proteger el hábitat de estas especies, mejorar la utilización y aprovechamiento de los recursos naturales y restaurar áreas degradadas.

Según la web de la ONG, Chutas ha estudiado los bosques de Polylepis y su fauna asociada en varias regiones de Perú y Sudamérica y "ha dirigido expediciones biológicas en ecosistemas andinos y amazónicos", además de ser investigador asociado del departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural de Lima.

Otros 'Campeones de la Tierra'

Junto al biólogo peruano han sido galardonados en la misma categoría la empresa de reciclaje libanesa Arcenciel y la activista camerunesa Cécile Bibiane Ndjebet, defensora de los derechos de las mujeres en África para asegurar la tenencia de la tierra.

El resto de premiados son el economista británico Partha Dasgupta ("Ciencia e innovación"), autor de un estudio sobre la economía de la biodiversidad, y la bióloga india Purnima Devi Barman ("Visión emprendedora"), líder del movimiento conservacionista "Ejército Hargila".

"Los ecosistemas sanos y funcionales son fundamentales para evitar que la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad causen daños irreversibles a nuestro planeta. Los Campeones de la Tierra de este año nos dan la esperanza de que nuestra relación con la naturaleza pueda repararse", señaló la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Desde su creación en 2005, el premio anual Campeones de la Tierra se ha concedido a pioneros que encabezan iniciativas para proteger el mundo natural.

En ediciones anteriores, el galardón ha recaído en personalidades como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el ya fallecido químico mexicano Mario Molina (ganador del Premio Nobel de Química de 1995), el naturalista británico David Attenborough o la activista medioambiental hondureña Berta Cáceres, asesinada en 2016. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA