Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

La ONU pide una investigación imparcial del asesinato de seis periodistas palestinos por un ataque de Israel

Un periodista sirio sostiene una fotografía del fallecido periodista palestino y corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, durante una protesta contra el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza.
Un periodista sirio sostiene una fotografía del fallecido periodista palestino y corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, durante una protesta contra el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza. | Fuente: EFE

El portavoz del secretario general de la ONU recordó que al menos 242 periodistas han muerto violentamente en Gaza desde que comenzó el conflicto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este lunes el asesinato de seis periodistas en Gaza en un ataque de precisión de Israel, y pidió abrir una investigación imparcial al respecto.

"(Guterres) condena la matanza de seis periodistas palestinos en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza el 10 de agosto. Estas últimas muertes ponen de relieve los riesgos extremos a los que se enfrentan los periodistas que cubren este conflicto", declaró el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Por ello, Guterres pide que se lleve a cabo "una investigación independiente e imparcial" sobre estas muertes selectivas, según Dujarric, que recordó que al menos 242 periodistas han muerto violentamente en Gaza desde que comenzó la guerra.

El portavoz insistió además en que los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación deben ser respetados, protegidos, y se les debe permitir realizar su trabajo libremente, "sin miedo y acoso".

La oficina de información del Gobierno de Gaza elevó a seis los periodistas asesinados este domingo por la noche en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, tras la muerte de Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.

De esta manera, indicó este lunes en un comunicado, los periodistas muertos son seis: Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el propio Al Khalidi.

El Ejército israelí admitió que mató a los periodistas en un bombardeo de precisión y aseguró que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados.

El pasado 24 de julio, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) mostró su preocupación por la seguridad de Al Sharif y denunció que estaba "siendo blanco de una campaña de desprestigio militar israelí" que consideraba "es un paso previo a su asesinato".

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA