Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

La ONU sacó a las FARC de "lista negra" tras la desmovilización de menores

ONU decidió apartar a las FARC de su
ONU decidió apartar a las FARC de su "lista negra", en la que figuran grupos armados responsables de ataques contra menores o que los utilizan en combate. | Fuente: EFE/Archivo

El informe de la ONU precisa que entre septiembre de 2016 y agosto de 2017, las FARC liberó formalmente a 135 niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU anunció que sacó a las FARC de su "lista negra" de organizaciones que violan los derechos de los niños en conflictos, como consecuencia de la desmovilización y liberación de menores llevada a cabo en el marco del proceso de paz.

En su informe anual sobre la situación de los menores en las guerras, la organización destaca el cumplimiento de las FARC con sus compromisos para dejar las armas y convertirse en un partido político tras más de cincuenta años de conflicto.

Entre septiembre de 2016 y agosto de 2017, las FARC liberó formalmente a 135 niños, según la ONU, que destaca que desde entonces no han vuelto a documentarse más casos de reclutamiento de menores.

Las guerrillas que están en la "lista negra" 

Como resultado, Naciones Unidas decidió apartar a la organización de su "lista negra", en la que figuran grupos armados y ejércitos responsables de ataques contra menores o que los utilizan en combate.

En el caso de Colombia, en la lista continúa apareciendo el Ejército de Liberación Nacional (ELN), al que la ONU acusa de haber reclutado o utilizado a 113 niños durante 2017.

Naciones Unidas también atribuye 35 casos de este tipo a la banda criminal Clan del Golfo, también conocida como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

ONU advierte incremento de violencia

El informe advierte además del aumento de la violencia en áreas abandonadas por las FARC en virtud de los acuerdos de paz y documenta 46 incidentes que supusieron la muerte de 18 niños y la mutilación de 35. Se trata de un aumento importante con respecto al año anterior, cuando la ONU había confirmado 8 víctimas.

Además, Naciones Unidas denunció varios casos de violación y de secuestros de menores en Colombia y urgió a las autoridades a garantizar que los responsables paguen por sus crímenes.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA