Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La OTAN quiere que Europa invierta más en defensa

El nuevo secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió un aumento del gasto de Defensa en Europa hasta la cota del 2 % del producto interior bruto.

El nuevo secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, pidió hoy en Washington un aumento del gasto de Defensa en Europa hasta la cota del 2 % del producto interior bruto (PIB).

En una rueda de prensa, Stoltenberg pidió que los miembros de la Alianza Atlántica en Europa "eliminen los límites presupuestarios e incrementen progresivamente su gasto en defensa", algo que Estados Unidos ha venido pidiendo a sus socios durante años.

Stoltenberg recordó que EE.UU. aporta dos tercios de todo el presupuesto de la OTAN, lo cual, en su opinión, "ilustra su compromiso con la defensa colectiva", especialmente en la actual crisis en Ucrania, que ha llevado a los socios europeos a incrementar la presencia militar frente a Rusia en el este europeo.

El secretario general de la OTAN, que accedió al cargo en octubre pasado, dijo que ha habido aumentos positivos en gasto de defensa en Estonia (2 % del PIB) o Grecia (2,3 % del PIB), así como en Alemania (1,3 %), o Polonia (1,8 %) y Rumanía (1,4 %) en el este europeo.

Con un 0,9 %, España es uno de los miembros de la OTAN que menos gasta en defensa en relación al PIB, según datos de 2013 recopilados por la Alianza Atlántica.

En cuanto a la crisis ucraniana, el jefe de la OTAN aseguró que la Alianza Transatlántica seguirá manteniendo sus misiones en el este europeo y los ejercicios conjuntos frente al intervencionismo de Rusia en Ucrania.

"Rusia también tiene derecho a hacer ejercicios militares, pero ahora vemos las actividades rusas a través de otro prisma, el de una Rusia responsable de agresiones en Ucrania (...) que cambia fronteras por la fuerza", explicó Stoltenberg.

En la misma intervención, el comandante supremo para Transformación de la OTAN, el general francés Jean-Paul Paloméros, recordó que unos 30.000 soldados participarán en un gran ejercicio militar este año en España, Italia y Portugal.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA