Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La retirada oficial de Israel y EE.UU. de la Unesco se hizo efectiva hoy

Ambos países alegan que la institución tiene un
Ambos países alegan que la institución tiene un "sesgo anti-israelí". | Fuente: EFE

La salida fue anunciada en octubre de 2017 por la Administración de Donald Trump y, pocas horas después, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La retirada oficial de Israel y Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se ha hecho efectiva hoy, porque ambos países alegan que la institución tiene un "sesgo anti-israelí", según prensa local.

La salida fue anunciada en octubre de 2017 por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y, pocas horas después, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El mandatario israelí calificó la medida de Trump como "valiente y moral porque la Unesco se ha convertido en un teatro del absurdo y porque en lugar de preservar la historia, la distorsiona", y ambas naciones exigieron a la agencia reformas.

El Departamento de Estado de EE.UU., que había suspendido en 2011 el pago de sus contribuciones a la organización después de que la Unesco aceptara a Palestina como estado miembro de pleno derecho, expresó en aquella ocasión su deseo de permanecer como "estado observador no-miembro".

En los últimos tiempos la directora general de la Unesco, Audrey Azulay, promovió una página web educativa sobre el Holocausto y la primera guía de la ONU de combate contra el antisemitismo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA