Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La sociedad tendrá que acostumbrarse a varios cambios debido a la pandemia de COVID-19, afirma la OMS

A corto plazo
A corto plazo "el fútbol y otros deportes podrían regresar pero con el espectador teniendo que quedarse en casa durante un tiempo. | Fuente: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que las prácticas sociales comunes que antes se realizaban, como darse la mano o besarse “tienen que ser cautelosas” hasta que se encuentre una vacuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sociedad tendrá que acostumbrarse a muchos cambios debido a la pandemia de COVID-19, al menos mientras no se halle una vacuna, subrayó hoy un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al reflexionar sobre si prácticas sociales como darse la mano o besarse deberán abandonarse.

"La salida debe hacerse con mucha prudencia y esto puede conllevar cambios importantes en nuestras vidas hasta que consigamos una vacuna y un tratamiento efectivo", señaló en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Humanitarias, Mike Ryan.

El experto irlandés reconoció que muchos pueden actualmente echar de menos gestos como darse la mano o abrazarse, pero "hay que seguir siendo cautelosos" conociendo el potencial de contagio del virus.

Ryan indicó también que a corto plazo "el fútbol y otros deportes podrían regresar pero con el espectador teniendo que quedarse en casa durante un tiempo", ya que en ésos y otros acontecimientos multitudinarios, como los conciertos, hay que seguir siendo prudentes y evaluar posibles riesgos.

"No todo es de color negro, hay consecuencias positivas, por ejemplo para el medio ambiente", añadió, y recordó que la tecnología se ha mostrado muy válida para seguir conectando a las personas en momentos de obligado distanciamiento físico.

"Hay que admitir que la actual situación es algo que nos seguirá acompañando, será muy difícil, y ahora que algunos países han comenzado a relajar medidas esto da esperanza a aquellos que están entrando" en las fases más virulentas de la pandemia, indicó el responsable de la OMS.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA