Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Las marchas "de las putas" y por la marihuana se hermanan en Brasil

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Estas manifestaciones, convocadas por distintos grupos, se concentraron en la Plaza de la Torre de Televisión de Brasilia, desde donde arrancaron unidas rumbo a la Explanada de los Ministerios.

La "marcha de las putas", convocada por grupos de mujeres para protestar contra la violencia de género y el acoso sexual, se hermanó hoy con otra en favor de la legalización de la marihuana y juntas recorrieron una céntrica zona de Brasilia.

Las manifestaciones habían sido convocadas por distintos grupos, pero ambas se concentraron en la Plaza de la Torre de Televisión de la capital, desde donde arrancaron unidas rumbo a la Explanada de los Ministerios, una avenida en la que sitúan todos los edificios del poder público, en su mayoría vacíos este sábado.

La "marcha de las putas" forma parte de un movimiento global que nació este año en protesta por comentarios considerados machistas del jefe de la policía de Toronto (Canadá), Michael Sanguinetti.

En un seminario sobre inseguridad, el policía afirmó que si las mujeres no quieren ser víctimas de violaciones o acoso sexual "no deberían vestirse como putas", con lo cual encendió una mecha que corrió por el mundo en forma de protestas y manifestaciones, que ya han movilizado a miles de mujeres en decenas de países.

"Queremos acabar con esa idea de que las mujeres son santas o prostitutas. No somos ni una cosa ni otra. Somos libres", declaró la antropóloga Julia Zamboni, una de las organizadoras de la marcha, que congregó a unas 800 personas, en su mayoría mujeres.

Los participantes en la "marcha de las putas" repartieron panfletos en los que sostienen que "todas las mujeres de este mundo, sean madres, hijas, abuelas, putas o santas, todas merecen respeto".

Junto a ellas, otras cientos de personas marcharon por el centro de Brasilia para exigir la liberación del consumo de marihuana, una droga que equipararon al tabaco o al alcohol, que se venden sin ningún tipo de restricciones.

La llamada "Marcha por la Libertad" también forma parte de un movimiento mundial, que plantea la despenalización de la tenencia y el consumo de cannabis.

Este sábado, las marchas por la legalización de la marihuana se multiplicaron en Brasil y, según los organizadores, se realizaron en Brasilia y en otras 80 ciudades de todo el país.

Las convocatorias se multiplicaron después de que, esta semana, las marchas fueron autorizadas por el Supremo Tribunal Federal, que revocó decisiones de diversos juzgados que las habían prohibido por considerarlas una apología al consumo de drogas.

Según la sentencia del Supremo, la libertad de expresión y el derecho de reunión son principios superiores y deben ser respetados por las autoridades.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA