Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Las Pirámides de Egipto quedan a oscuras en apoyo al apagón mundial

Foto: EFE
Foto: EFE

Las luces que iluminan las pirámides y la esfinge de Guiza, al suroeste de El Cairo, se apagaron, al igual que otros sitios como la Ciudadela de Saladino.

Las pirámides de Guiza, entre otros sitios célebres de Egipto, quedaron hoy a oscuras en apoyo de la "Hora de la Tierra", iniciativa de una organización ecologista que se espera sea seguida en más de un centenar de países.

A la hora indicada, las 20.30 hora local, las luces que iluminan las pirámides y la esfinge de Guiza, al suroeste de El Cairo, se apagaron, al igual que otros sitios como la Ciudadela de Saladino, según las imágenes difundidas por la televisión egipcia.

También quedaron a oscuras la Torre de El Cairo, en la isla de Zamalek, en medio del Nilo, la edificación más alta del centro de la capital, y estaba previsto que hicieran lo mismo importantes lugares arqueológicos de la ciudad sureña de Luxor y la Biblioteca de Alejandría.

El Gobierno había pedido que se sumaran a la iniciativa hogares y edificios privados, pero en El Cairo se pudo comprobar que siguieron con la iluminación de siempre mezquitas, zonas residenciales, instalaciones deportivas y carteles publicitarios.

La iniciativa, en su segundo año, fue propuesta por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para llamar la atención sobre los efectos del cambio climático.

La organización espera que más de mil millones de personas muestren su solidaridad con este gesto, a partir de las 20.30 hora local en todo el mundo.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA