Buscar

El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras acusación de abusos sexuales

El papa León XIV aceptó la renuncia que había presentado hace 15 meses al cumplir la edad de jubilación de los prelados, si bien la decisión llega después de las acusaciones de abusos sexuales a un menor cuando estaba en el seminario de Getafe.
El papa León XIV aceptó la renuncia que había presentado hace 15 meses al cumplir la edad de jubilación de los prelados, si bien la decisión llega después de las acusaciones de abusos sexuales a un menor cuando estaba en el seminario de Getafe. | Fuente: EFE/composición

Como se recuerda, el Vaticano se encontraba investigando al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntos abusos sexuales continuados a un menor entre 1994 y principios de los 2000, cuando era sacerdote en Getafe, Madrid.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, que había presentado hace 15 meses al cumplir la edad de jubilación de los prelados, si bien la decisión llega después de las acusaciones de abusos sexuales a un menor cuando estaba en el seminario de Getafe, localidad española al sur de Madrid.

En su boletín del sábado, el Vaticano comunicó la aceptación de la renuncia por parte del papa, sin explicar (cómo es habitual) los motivos de la decisión.

Por el momento no se ha nombrado un sucesor y fue designado como administrador Apostólico al obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, según informó la Conferencia Episcopal Española.

Zornoza, como es obligación para los prelados, puso hace quince meses, al cumplir los 75 años, su cargo a disposición del papa, pero por el momento y debido a la llegada del nuevo pontífice no había sido aceptada.

Aunque dejar algún tiempo más en la diócesis es algo que suele ser bastante habitual mientras se busca a un sustituto.

Sólo a finales de septiembre, León XIV eligió a su sucesor como prefecto del dicasterio para los Obispos, el italiano Filippo Iannone, que tomó posesión el 15 de octubre y es el responsable último de entregar la elección y las renuncias de los prelados al papa.

La publicación por parte del diario 'El País' de la denuncia de abusos a un menor entre 1994 y principios de los años 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de la diócesis madrileña de Getafe y la noticia de que está siendo investigado podría haber acelerado la decisión de León XIV.

El rotativo informó de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio de la Doctrina de la Fe por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor cuando era sacerdote en los años 90.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, explicó esta semana que el papa estaba informado del caso después de una reunión con él antes de la Asamblea Plenaria y recordó que la renuncia era potestad del pontífice.

Por su parte, León XIV explicó al responder a una pregunta de los medios el pasado martes que "hay que permitir que siga la investigación" en el Vaticano y después, según concluya, llegarán "la consecuencias".

Zornoza defendió su inocencia y suspendió “temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo del que no se había informado previamente.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA