Al término de la ceremonia de canonización de Pier Giorgio Frasatti y Carlos Acutis, que reunió a cerca de 80 mil personas en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice dedicó unas palabras sobre la ola de violencia en Gaza y la guerra en Ucrania.
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamado a la paz en Tierra Santa y Ucrania, y recordó a los gobernantes que "Dios sostiene a quienes se comprometen a escapar de la espiral del odio y a seguir el camino del diálogo".
"A quienes ostentan el poder, les repito: ¡escuchen la voz de la conciencia! Las aparentes victorias obtenidas con las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. ¡Dios quiere la paz! Y Dios apoya a quienes se comprometen a romper la espiral del odio y a seguir el camino del diálogo", expresó.
León XIV realizó este llamamiento al final de la ceremonia de canonización de los jóvenes italianos Pier Giorgio Frasatti y Carlos Acutis ante cerca de 80 mil personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro.
"Encomendamos nuestra constante oración por la paz a la intercesión de los santos y de la Virgen María, especialmente en Tierra Santa y en Ucrania y en cualquier otra tierra ensangrentadas por las guerras",dijo el papa antes del rezo del ángelus.
Cabe indicar que, recientemente, el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, reiteró su preocupación por la situación en Gaza y recordó que en la parroquia que ha albergado a cientos de personas desde el estallido de las hostilidades "hay muchas personas con discapacidad que no pueden ser trasladadas a otro lugar, por lo que esperamos que se respete a quienes han decidido quedarse allí y no tienen otra opción. Y que este llamamiento a respetarlos y protegerlos sea atendido".
Mientras que sobre la situación en Ucrania, Parolin subrayó que "la posición de la Santa Sede es que se inicie un diálogo".
León XIV pide a los jóvenes que "no malgasten su vida"
El papa León XIV pidió también hoy a los jóvenes que no malgasten su vida durante la canonización en la Plaza de San Pedro de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, este último el primer santo milenial y considerado ya el patrón de Internet.
"Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. Nos animan con sus palabras: 'No yo, sino Dios', decía Carlo y Pier Giorgio: 'Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final', dijo el pontífice estadounidense en la homilía de su primera canonización.
Y agregó que "esta es la fórmula, sencilla pero segura, de su santidad. Y es también el testimonio que estamos llamados a imitar para disfrutar la vida al máximo e ir al encuentro del Señor en la fiesta del cielo".
A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes ya devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del joven y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella.
Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo.
"Ambos, Pier Giorgio y Carlo, cultivaron el amor a Dios y a los hermanos a través de medios sencillos, al alcance de todos: la Santa Misa diaria, la oración, y especialmente la adoración eucarística", señaló el pontífice nacionalizado peruano.
De ambos destacó que "tenían una gran devoción por los santos y por la Virgen María, y practicaban generosamente la caridad".
Y que incluso" cuando los aquejó la enfermedad y esta fue deteriorando sus jóvenes vidas, ni siquiera eso los detuvo ni les impidió amar, ofrecerse a Dios, bendecirlo y pedirle por ellos y por todos".