Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Leve fuga radiactiva obliga a evacuar una planta nuclear búlgara

El accidente ocurrió el martes, día en que se cumplieron 25 años del desastre nuclear de Chernóbil. Personal de la planta es sometido a pruebas para saber si han recibido radiación excesiva.

Una pequeña fuga de gas radiactivo en la única central nuclear de Bulgaria, en la localidad de Kozloduy, obligó a evacuar el edificio de uno de los dos reactores de la misma, aunque según informó hoy la Agencia de Regulación Nuclear (ARN) búlgara no supuso ningún peligro para la salud.

El accidente ocurrió el martes, día en que se cumplieron 25 años del desastre nuclear de Chernóbil, en Ucrania, pero la ARN solo informó hoy del incidente en un comunicado.

Durante las obras en el aislamiento de la vasija primaria del reactor 5 se produjo una fuga de gas Xenon-133 hasta llegar a los límites máximos de seguridad, aunque no puso en peligro la explotación del reactor, según el comunicado.

No obstante, la administración de la central decidió evacuar temporalmente al personal y someter a los funcionarios a pruebas por si habían recibido radiación excesiva.

Ninguno de los resultados sobrepasó los 0,05 milisievert de exposición, mientras que la normativa de seguridad establece como máximo una exposición de 0,5 milisievert, indicó la ARN.

Además agregó que no se ha detectado un aumento de la radiación tanto en la central como en sus alrededores y se informó que se ha creado una comisión especial para determinar las causas y las circunstancias del accidente.

En Kozloduy, que entró en funcionamiento el 1970, solo se mantienen en funcionamiento dos reactores (el 5 y el 6) de tipo soviético BBEP-1000, después de que la Unión Europea (UE) pusiera como condición para el ingreso del país en 2007 a la clausura de los otros cuatro reactores.

Este incidente se produce después de que en la prensa búlgara se publicasen hoy cables de 2006 de WikiLeaks en los que los diplomáticos estadounidenses criticaban "la resistencia de las autoridades búlgaras a ser totalmente transparentes acerca de los problemas de seguridad que afectan a sus antiguos reactores nucleares". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA