Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ley Arizona siembra terror entre inmigrantes

Foto: EFE
Foto: EFE

Operativo encabezado por alguacil Joe Arpaio, busca, aparentemente, ´reducir´ crimen. Polémica norma generó varios arrestos durante primer día de entrada en vigor.

Los activistas pro-reforma de Arizona piensan establecer hoy en Phoenix una "zona libre de deportaciones" para protestar contra una polémica ley de inmigración que, aunque diluida por una juez, ha sembrado el terror entre los inmigrantes.

La ley SB1070 entró en su segundo día de vigencia, mientras los grupos a favor y en contra de la legislación también hacen lo propio para llamar la atención sobre el problema de la inmigración ilegal.

Esta mañana voluntarios del grupo "Verano de Libertad de Arizona" (Arizona Freedom Summer) establecerán en la intersección entre las calle 16 y McDowell una "zona libre de deportaciones", y dirigirán sus protestas contra el alguacil del Condado de Maricopa, Joe Arpaio.

Según los organizadores de la protesta, los voluntarios tendrán una fuerte presencia en la zona para respaldar a quienes "viven con miedo", como parte de una serie de actos de repudio a las redadas de Arpaio.

"Nuestra idea es crear un movimiento contra las redadas y deportaciones... las acciones de Arpaio en nada resuelven el problema de la inmigración ilegal", dijo a Efe Frank Harper, un voluntario del grupo.

Harper señaló que el grupo ha recurrido a las redes sociales como Twitter y YouTube para difundir información sobre las redadas contra los indocumentados con el objetivo de crear un ambiente político en el que se niegue el acceso a los barrios latinos a los agentes de Arpaio.

Así como los grupos pro-reforma impulsan un movimiento de resistencia contra la SB1070, los grupos que la apoyan también organizan actos para exigir un aumento en la vigilancia fronteriza, aunque son menos visibles.

Aunque la juez federal Susan Bolton suspendió las partes más polémicas de la ley, la SB1070 es parte del nuevo régimen migratorio de Arizona y ha sembrado el terror entre los inmigrantes.

Bolton dejó en pie la cláusula que convierte en delito de menor cuantía el dar albergue y transporte a los indocumentados.

Eso significa que, por ejemplo, el pastor de una iglesia que traslade a sus feligreses indocumentados en su automóvil podrá ser sujeto a arresto y confiscación del vehículo.

Centenares de activistas, incluyendo 600 sindicalistas del área de Los Ángeles (California), participaron este jueves en diversos actos de protesta y desobediencia civil.

Las manifestaciones y vigilias de oración continuarán hasta el próximo domingo.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA