Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Ley que prohíbe juguetes y vídeos bélicos entra en vigor en Venezuela

Foto: RPP
Foto: RPP

La medida establece que quienes promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas o, incluso, con penas de entre tres y cinco años de prisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una ley que prohíbe los juguetes y videojuegos bélicos entró hoy en vigencia en Venezuela, en la cual se establece que quienes promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas o, incluso, con penas de entre tres y cinco años de prisión.

Con la Ley de Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos "Venezuela da un paso muy firme en procura de una sociedad más sana y pacífica", señaló hoy el diputado Wilmer Iglesias.

Iglesias insistió en que esta ley "está dirigida exclusivamente a aquellos juegos o videojuegos basados en la violencia, en la agresión y en el uso de armas de fuego que tienen por objetivo la destrucción de otro ser viviente".

"No pretendemos que una ley como esta vaya a resolver definitivamente el problema de la violencia en el país, pero sí queremos destacar que será un elemento importantísimo en la formación pacífica de nuestros niños y adolescentes, futuros hombres y mujeres del país", agregó.

Tras una "vacatio legis de 90 días", ya que fue publicada en la Gaceta Oficial el pasado 3 de diciembre, la norma "tiene como objetivo prohibir el uso de juguetes y videojuegos bélicos que inciten la violencia y que se basen en la agresividad", destacó.

Iglesias señaló en declaraciones a la agencia estatal de prensa ABN que él y otros diputados, que participaron en la redacción del texto de la ley, han sido invitados por diversos países "para realizar foros que permitan la promulgación de una herramienta jurídica como esta".

"Varios Gobiernos de la región han demostrado su interés en conocer la metodología empleada para la redacción del instrumento legal", dijo, aunque solo identificó a Argentina entre las naciones que han expresado tal interés.

La norma establece que quienes "por cualquier medio promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas" por diferentes montos, y también prevé penas de entre tres y cinco años de prisión para quienes "los importen, fabriquen, vendan, alquilen o distribuyan".

La ley impulsará la corresponsabilidad de quienes como padres y representantes de menores "tendrán que asumir su cuota de responsabilidad en la consolidación de una familia sana, como institución primordial de la sociedad", dijo Iglesias, y añadió que ello contribuirá a plasmar "valores constitucionales de paz, solidaridad, bien común y convivencia".

El diputado venezolano recordó que en países como Japón se han efectuado estudios que, por ejemplo, vinculan los suicidios infantiles y juveniles al uso de este tipo de juegos y vídeo juegos "de alto contenido violento". EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA