Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Liberan a director de Greenpeace detenido en Copenhague hace 20 días

Foto: EFE
Foto: EFE

El ecologista irrumpió el 17 de diciembre pasado en la cena de gala que la Reina de Dinamarca, quien ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno.

La justicia danesa puso en libertad con cargos, tras 20 días en prisión preventiva, al director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, y a otros tres activistas de la organización ecologista que fueron detenidos durante la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague.

Una treintena de personas, entre miembros de Greenpeace y familiares recibieron a los cuatro activistas con aplausos y vítores a las puertas de la cárcel de la capital danesa.

La policía detuvo a López de Uralde y a otros dos activistas el pasado 17 de diciembre después de que irrumpieran en la cena de gala que la Reina de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno y pidieran a los líderes un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Un cuarto miembro de Greenpeace fue detenido por ese mismo incidente días después.

López de Uralde y sus tres compañeros, la sueca Nora Christiansen, el suizo Christian Schmutz y el holandés Joris Thijssen, declinaron hacer declaraciones al abandonar la cárcel y se remitieron a una rueda de prensa que ofrecerán mañana a bordo del "Rainbow Warrior", buque insignia de la organización.

Tras abrazarse a algunos de sus compañeros, el director de Greenpeace en España pudo comunicarse por teléfono con su esposa para informarle de su puesta en libertad: "Koro, ya está, ya está", le dijo.

El tribunal municipal de Copenhague puso así fin al periodo de prisión preventiva de los cuatro detenidos, pero mantiene los cargos de allanamiento de morada, suplantación de autoridad pública y falsificación de documentos.

La justicia danesa debe fijar aún la fecha para el inicio del juicio contra López de Uralde y sus tres compañeros.

La coordinadora de campañas de Greenpeace, María José Caballero, señaló en declaraciones a Efe que el encarcelamiento de los cuatro activistas de la organización había resultado ser una medida "innecesaria" y exagerada.

"Los han dejado en libertad con los mismos cargos que les dijeron el primer día. Estos 20 días de prisión preventiva han sido absolutamente innecesarios", subrayó.

Respecto al aspecto de sus compañeros, apuntó que "se les ve bien" y expresó que desde la organización ecologista están "muy satisfechos" con su salida de prisión.

Los cuatro activistas liberados hoy se trasladaron tras su liberación a un hotel para descansar, mientras que algunos de sus compañeros de Greenpeace se dirigieron al "Rainbow Warrior" para festejar su puesta en libertad.

Entre quienes recibieron fuera de la cárcel a los activistas se encontraban familiares de los compañeros detenidos de López de Ugalde, que les habían visitado hoy en prisión.

La esposa del director de Greenpeace en España y su hermano Íñigo pudieron reunirse con él ayer durante una hora y regresaron por la tarde a España.

Desde Greenpeace han criticado duramente el trato recibido por sus compañeros hasta el punto de que los servicios jurídicos de la organización están analizando si durante la cumbre climática el Gobierno danés vulneró los derechos humanos de los cuatro detenidos.

La asociación ecologista denuncia que un mes antes del inicio de la reunión el Ejecutivo danés amplió las competencias de la Policía, aumentó las penas de prisión y endureció la legislación para aplicar la prisión preventiva y evitar altercados de orden público.

La activista Maite Mompó aseguró hoy que las medidas adoptadas contra sus compañeros han sido "desproporcionadas" ya que, según sostiene, éstos accedieron a la cena de gala sin impedimentos y se identificaron como activistas de Greenpeace para llevar a cabo una acción "pacífica" y no un acto "terrorista".
EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA