Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Libia pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU

Ministerio de Exteriores libio hizo solicitud a Naciones Unidas tras afirmar que recibe ´agresión´ por parte de EEUU, Bretaña y Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Libia pidió hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el inicio de una operación militar internacional contra el régimen de Muamar el Gadafi, dijo hoy el Ministerio de Exteriores en un comunicado difundido por la agencia oficial Jana.

"Libia, como un Estado independiente y miembro de las Naciones Unidas, ha pedido la celebración de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras la agresión de Francia, Bretaña y Estados Unidos en su contra", afirmó el departamento de Exteriores.

El comunicado considera que "se trata de una agresión que amenaza la paz y la seguridad internacionales" y aseguró que se han registrado víctimas civiles y daños en hospitales.

"Esta agresión aérea y marítima ha tenido como blanco varias regiones civiles del oeste del país y ha dejado víctimas civiles y daños en hospitales, aeropuertos y carreteras, entre otros objetivos civiles", aseveró.

Según el régimen libio, esa "agresión acaba (deja sin efecto) la resolución 1973 sobre la exclusión aérea".

En ese sentido, consideró que los ataques de la fuerza aliada "dan a la Gran Yamahiriya Árabe Popular Socialista (el nombre oficial de Libia) el derecho a usar su aviación militar y civil en acciones de autodefensa después de que Francia (con sus ataques) acabara con la exclusión aérea".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA