Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Líneas de Nasca: activista dice que no vio límite para acceso a la zona

Foto: EFE
Foto: EFE

Desde un lugar clandestino en Argentina, Mauro Nicolás Fernández, activista de Greenpeace con orden de prisión preventiva, pidió disculpas y expresó su profundo arrepentimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde un lugar clandestino en Argentina, Mauro Nicolás Fernández, activista de Greenpeace para quien la justicia peruana pide 6 meses de prisión preventiva por dañar las Líneas de Nasca, un patrimonio intangible, pidió disculpas y expresó su profundo arrepentimiento. 

No obstante, Mauro Fernández alegó en su defensa que no vio un límite entre la carretera y la zona de las Líneas de Nasca. “En ningún momento hubo una reja o algo que sortear”, expresó en declaraciones a un enviado especial del dominical Cuarto Poder.

“Yo ni siquiera sabía dónde estaba, ni la sensibilidad de la zona”, sostuvo el argentino. 

Indicó que fue convocado por la sede alemana de Greenpeace para comunicar el mensaje en contra del uso de combustibles fósiles, colocando letras amarillas en las Líneas de Nasca para llamar la atención de los líderes de la COP20.

“Yo te agradezco por darme la oportunidad por primera vez de decirle al pueblo peruano y expresarle mis disculpas y mi sincero y profundo arrepentimiento por haber sido la voz de esa actividad equivocada”, expresó el activista. 

NIEGA HABER FUGADO

Mauro Nicolás Fernández señaló que volvió a su casa en Argentina cuando terminó su trabajo en Perú.

“He visto varias notas diciendo que yo me había fugado o había salido con otro nombre, pero no. Yo salí por el aeropuerto, con mi pasaporte argentino, pasé todas las instancias como cualquier ciudadano por el aeropuerto de Lima, porque no había ningún impedimento en mi contra. Yo estoy en Argentina”, manifestó.

Según Mauro Nicolás Fernández, fue el arqueólogo Wolfgang Sadick, quien habría dado las instrucciones y dirigido al grupo hacia la zona donde se desplegaron las 45 letras de tela amarilla con el mensaje que ellos mismos grabaron con un drone e hicieron público.

Dijo que el arqueólogo peruano Mario Olaechea Aquije, quien es investigado por permitir el ingreso de una reportera japonesa a los geoglifos, no acompañó a los activistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA