Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los contagios por COVID-19 y las hospitalizaciones siguen al alza en España

Los contagios por covid y las hospitalizaciones siguen al alza en España
Los contagios por covid y las hospitalizaciones siguen al alza en España | Fuente: AFP

La Comunidad de Madrid es la región que tiene los peores indicadores de España, con una incidencia de 1 693 casos y una ocupación hospitalaria del 14,4%, la general y del 8,6 % en UCI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La epidemia de coronavirus en España continúa al alza tras varias semanas de incremento de casos, con una incidencia entre los mayores de 59 años de 1.135 casos por cada 100 000 habitantes, y una ocupación hospitalaria en riesgo alto, cuando ya el país está en plenas vacaciones.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado este martes, la incidencia subió 139 puntos desde el viernes, que se facilitaron los últimos datos, teniendo en cuenta que solo incluyen los casos de personas a partir de 60 años, grupo de edad más vulnerable ante la enfermedad.

El aumento de casos ha traído parejo un incremento de la presión hospitalaria, que ya se sitúa en una ocupación del 9,5 % de las camas regulares de hospital, lo que ya es riesgo alto, mientras que en el caso de las unidades de cuidados intensivos asciende la ocupación hasta el 5,7 %.

El indicador sobre la incidencia en los últimos 7 días pasó de los 539 casos que marcaba el viernes a los 617 actuales, lo que adelanta que el aumento de la trasmisión del COVID-19 continuará en los próximos días.

Las comunidades autónomas (regiones), que son las que tienen las competencias en Sanidad, notificaron a Sanidad más de 40.000 casos entre ciudadanos de 60 años o más y la cifra asciende en este rango de edad hasta los casi 140.000 contagios contabilizados en los últimos 14 días.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, adelantó hoy que continuará la tendencia ascendente de contagios, por lo que volvió a recomendar a las personas vulnerables que se pongan la mascarilla y al resto de la población que aplique el "sentido común en interiores con mucha gente".

En España, la mascarilla dejó de ser obligatoria en los interiores el pasado mes de abril, después de casi dos años, después de que decayera la sexta.

Los expertos achacan este incremento de casos a la expansión de las variante ómicron Ba.4 y Ba.5, presente esta última hasta en un 85 % de los contagios en algunas regiones.

La Comunidad de Madrid es la región que tiene los peores indicadores de España, con una incidencia de 1.693 casos y una ocupación hospitalaria del 14,4%, la general y del 8,6 % en UCI.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA