Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Los diez puntos clave de la cumbre del G7

El G7 está integrado por los países más industrializados del mundo.
El G7 está integrado por los países más industrializados del mundo. | Fuente: Foto: EFE

Los incendios en la Amazonía sudamericana y el acuerdo nuclear iraní fueron temas claves de esta cita internacional que se llevó a cabo en Biarritz, Francia.

Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón cerraron este lunes en Biarritz una cumbre de tres días que sirvió para acercar posturas en temas polémicos como Irán y cerrar acuerdos en materia comercial o fiscal. Estas son los puntos más destacados del encuentro:

- IRÁN - El G7 coincidió en la necesidad de que Irán no pueda dotarse de un arma nuclear y de favorecer la paz y la estabilidad en la región y la mediación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, abrió la puerta a un eventual encuentro entre los líderes de EE.UU. e Irán, Donald Trump y Hasán Rohaní.

- AMAZONÍA - La cumbre se cerró con el compromiso de movilizar 20 millones de dólares (17,9 millones de euros) para contribuir de inmediato a la extinción del fuego y presentará en septiembre en la Asamblea General de la ONU un plan a largo plazo para la reforestación de las zonas afectadas y la preservación de la biodiversidad.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, consideró esa iniciativa una injerencia en su soberanía.

- TASA DIGITAL - Francia y EEUU lograron un compromiso sobre la llamada en este país tasa GAFA, que grava en Francia a las grandes empresas tecnológicas del sector digital, por el que París devolverá a aquellas a las que ya se aplica ese impuesto la diferencia entre lo cobrado y lo que fije el nuevo sistema fiscal internacional en el que trabaja la OCDE.

En concreto, se espera que en 2020 se pueda cerrar un acuerdo en el marco de ese organismo sobre una fiscalidad internacional para todas las compañías, no sólo las del sector digital.

- RUSIA - El país fue expulsado del entonces G8 en 2014 tras la anexión ilegal de Crimea. Aunque Trump insistió en su intención de que Rusia vuelva al grupo, Macron dejó claro que su regreso requiere un consenso todavía inexistente pero recalcó la importancia de seguir incluyendo a Moscú en el diálogo multilateral.

- BREXIT - El primer ministro británico, Boris Johnson, y el de la Comisión Europea, Donald Tusk, se responsabilizaron mutuamente en caso de que el 31 de octubre Reino Unido salga de la UE sin acuerdo. Al término de la cumbre, Johnson confesó que las discusiones mantenidas no le hacen ser más optimista sobre la posibilidad de lograr un pacto.

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su par estadounidense Donald Trump.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su par estadounidense Donald Trump. | Fuente: Foto: EFE

El "premier" británico sí consiguió la promesa de Trump de un acuerdo bilateral de comercio "bastante rápido" y de amplio alcance una vez que el país abandone el bloque comunitario.

- ÁFRICA - El G7 aprobó movilizar 251 millones de dólares (225 millones de euros) en apoyo de la iniciativa AFAWA del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), destinado a apoyar a las mujeres emprendedoras en África.

- UCRANIA - Los miembros del llamado formato Normandía, integrado por Rusia, Ucrania, Francia y Alemania, se reunirán en septiembre para avanzar en una desescalada del conflicto ucraniano y obtener "resultados concretos".

- COMERCIO - Trump terminó la cumbre del G7 con una victoria en su particular guerra comercial con China, después de que el Gobierno de Pekín le pidiera volver a la mesa de negociaciones en busca de un acuerdo. Macron le avisó de que se mantendrán "vigilantes" para que proteja los intereses "de todo el mundo".

- TENSIÓN ENTRE MACRON Y BOLSONARO - Los desacuerdos entre Macron y Bolsonaro por la gestión de los incendios en la Amazonía llegaron al terreno personal con las burlas de este último a la primera dama francesa, Brigitte Macron.

El presidente francés las consideró "totalmente irrespetuosas" y, en una firme declaración, deseó que Brasil tenga pronto un presidente "a la altura" de lo que se merece.

- CONTRACUMBRE - El Gobierno francés obligó a los organizadores de la cumbre a llevar sus protestas lejos de Biarritz, que se convirtió en una ciudad blindada.

Pese a la celebración de una concurrida marcha entre las ciudades fronterizas de Hendaya (Francia) e Irún (España) no se produjeron los temidos disturbios y los "chalecos amarillos" apenas hicieron acto de presencia en unos actos reivindicativos dominados por la izquierda independentista vasca. 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA