Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Los países pobres perderán 10 % de su producto per cápita por el cambio climático

Cerca del 60 % de la población mundial vive en países donde el calentamiento global probablemente produzca
Cerca del 60 % de la población mundial vive en países donde el calentamiento global probablemente produzca "efectos perniciosos". | Fuente: Foto: AFP

Según un informe del FMI, debido a las altas temperaturas se podrían desencadenar epidemias más frecuentes, hambrunas y otros desastres naturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que los países pobres serán incapaces de hacer frente por sí solos a los efectos económicos del calentamiento global sin un "esfuerzo global" de las economías desarrolladas, y calcula una pérdida estimada del 10 % de su producto per cápita hasta 2100.

"Si no hay esfuerzos globales para frenar las emisiones de carbono, el previsto alza en la temperatura suprimirá cerca de una décima parte del producto per cápita de los países de bajos ingresos para finales del siglo XXI", apuntó el Fondo, en uno de los capítulos analíticos de su informe de "Perspectivas Económicas Globales".

Los expertos señalan que hay una relación entre CO2 y cambio climático.
Los expertos señalan que hay una relación entre CO2 y cambio climático. | Fuente: Foto: AFP

Sectores afectados. Estas proyecciones se basan en escenarios conservadores, de un alza de 1 grado centígrado en la temperatura en estos países. Los canales a través de los cuales se transmitiría este frenazo económico son la menor producción agrícola, la ralentización de las inversiones y los daños a la salud.

El reporte enfatiza que, "dado que las economías avanzadas y emergentes son las que han contribuido en gran medida al calentamiento global y se prevé que continúe, ayudar a los países de bajos ingresos a encarar sus consecuencias es un imperativo humanitario y una sensata política económica global".

Consecuencias sociales del calentamiento global. Para el organismo dirigido por Christine Lagarde, uno de los principales problemas es que "las políticas domésticas de estos países no son suficientes" para protegerles debido sus escasos recursos económicos, al citar ejemplos de algunos de los países más expuestos como Haití, Gabón o Bangladesh.

"A medida que las altas temperaturas desborda los límites biofísicos de los ecosistemas de estos países, se podrían desencadenar epidemias más frecuentes, hambrunas, y otros desastres naturales, a la vez que se alimenta la presión migratoria y el riesgo de conflictos", indicó. (EFE)

El aumento de la temperatura del planeta viene acelerando el retroceso de los glaciares en el mundo.
El aumento de la temperatura del planeta viene acelerando el retroceso de los glaciares en el mundo. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA