Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Lufthansa evita dar explicaciones sobre el accidente del A320

El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, viajó hasta el lugar del drama para rendir homenaje a las víctimas y agradecer el trabajo de los servicios de socorro.

Algo más de una semana después del accidente del A320 de Germanwings en los Alpes franceses, el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, propietaria de la compañía de bajo coste, viajó hoy hasta el lugar del drama para rendir homenaje a las víctimas y agradecer el trabajo de los servicios de socorro.

Pero el jefe de la aerolínea germana no ofreció ninguna explicación de cómo el copiloto Andreas Lubitz, principal sospechoso de haber causado voluntariamente la catástrofe, entró a formar parte de su personal pese a que había confesado sufrir depresiones.

Había mucha expectación sobre lo que pudiera decir Spohr en la zona del accidente, a donde acudió en helicóptero acompañado del presidente de su filial, Thomas Winkelmann, pero el máximo responsable de la Lufthansa se limitó a agradecer el trabajo a los servicios de socorro y a rendir homenaje a los 150 fallecidos.

Spohr acudió a la estela funeraria que sirve de lugar de memoria a las víctimas en Le Vernet, epicentro de acogida de sus familiares. Allí depositó, junto a Winkelmann, una corona de flores y mantuvo un instante de silencio mirando a la montaña.

Luego se dirigió a los medios, ávidos por conocer la opinión del presidente de Lufthansa después de que la aerolínea reconociera ayer, martes, que desde 2009 estaban al corriente de que Lubitz había superado un "episodio grave de depresión".

Pero Spohr no respondió a ninguna pregunta y, sobre la investigación, se limitó a asegurar que hará falta tiempo para conocer todo lo que pasó el pasado día 24 de marzo en el vuelo entre Barcelona y Düsseldorf.

El resto fueron palabras de agradecimiento a los gendarmes y socorristas que han ascendido diariamente en busca de restos de las víctimas y de indicios; a los investigadores, a quienes prometió total cooperación; y a los habitantes de la región por su "solidaridad y empatía" con los familiares.

"Habrá un antes y un después" del accidente en la región, señaló el presidente de la compañía germana, que lanzó dos promesas.

Una para los familiares, a quienes dio su palabra de que Lufthansa les seguirá facilitando el viaje hasta el lugar de la tragedia el tiempo que sea necesario.

El otro para los habitantes de la zona, a quienes dijo que, cuando acaben las investigaciones, la compañía financiará la limpieza y acondicionamiento del macizo donde se estrelló el avión.

Cuando los periodistas quisieron conocer la postura de Lufthansa sobre la investigación, Spohr se alejó de los micrófonos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA