Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Luvia de varios estados de EEUU presentan muestras de radiación

Wikimedia
Wikimedia

Agencia de Protección Medioambiental confirmó en un comunicado que está analizando muestras de Pensilvania y Masachusets. Sin embargo, departamentos de salud insisten en que el agua corriente no está contaminada y en que los niveles de radiactividad son mínimos.

La lluvia que cae en estados del noreste de Estados Unidos como Massachusetts, Pensilvania o Virginia transporta pequeñas muestras de radiación procedentes de la siniestrada central nuclear de Fukushima (Japón), informaron hoy medios locales.

Los departamentos de salud de esos estados han emitido sendas alertas en las que advierten a sus ciudadanos que no beban el agua de la lluvia, aunque insisten en que el agua corriente no está contaminada y en que los niveles de radiactividad son mínimos y no entrañan ningún peligro para la salud pública.

La Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) confirmó en un comunicado que está analizando muestras de Pensilvania y Masachusets y que comienza a prepararse por si aparecieran en otros estados.

"Pese a que las elevaciones a corto plazo como estas no suponen preocupaciones para la salud, y se espera que los niveles hallados en la lluvia tengan una duración relativamente corta, la EPA ha tomado medidas para aumentar la supervisión de las precipitaciones y el agua corriente a nivel nacional", indicó la agencia.

California, Hawai, Washington, Colorado y Oregón eran, hasta ahora, los únicos estados que habían detectado partículas radiactivas procedentes del accidente nuclear provocado por el terremoto del 11 de marzo en Japón.

No obstante, las autoridades de Estados Unidos continúan descartando que la costa oeste del país, a 8.000 kilómetros de la planta de Fukushima, sufra niveles de radiación que supongan un riesgo para la salud.

Según la EPA, los estadounidenses están expuestos diariamente a niveles de radiación procedentes del sol o las piedras más de 100.000 veces superiores a los que han llegado desde Fukushima, y también reciben una exposición mucho más alta cuando toman un vuelo internacional.

Mientras, la compañía eléctrica Tepco (Tokio Electric Company) anunció hoy que ha encontrado pequeñas cantidades de plutonio en los terrenos de la central nuclear de Fukushima, donde hasta ahora sólo se habían detectado isótopos de yodo y cesio.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA