Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Macron mantuvo el apretón de manos con Trump para no mostrar debilidad

Donald Trump y Emmanuel Macron coincidieron también en la reunión del G7 en el fin de semana. | Fuente: AFP

El presidente francés dijo que cree en el diálogo, pero no hará pequeñas concesiones. “Así es como uno se hace respetar”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reveló el porqué. El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que sostuvo el apretón de manos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la cumbre de la OTAN de Bruselas para no mostrar debilidad.

La imagen, muy comentada, muestra como ambos líderes se aprietan con fuerza la mano y se sostienen la mirada durante su primer encuentro el pasado jueves en la capital belga.

El momento. "No fue algo inocente, tampoco la clave de la política, pero sí un momento de sinceridad (...) Era una forma de mostrar que no vamos a hacer pequeñas concesiones, aunque sean simbólicas, aunque tampoco hay que exagerar su importancia", afirmó Macron en declaraciones que al Le Journal du Dimanche.

Los medios del mundo interpretaron ese apretón de manos como un pulso entre ambos líderes, recién llegados al cargo y que participaban por vez primera en una cumbre de la OTAN.

Solo algunos líderes. Macron aseguró que con ese tipo de gestos tratará de mostrar su firmeza frente a líderes que lo analizan todo "como una relación de fuerzas", entre los que citó a Trump, pero también "al presidente turco o al ruso".

A este último lo recibirá en Versalles mañana, lunes, en la que será la primera visita de un jefe de Estado a Francia desde que Macron llegó al Elíseo el pasado 14 de mayo.

"Yo no creo en la diplomacia de la invectiva pública, creo en el diálogo bilateral y no voy a permitir que nos superen, es así como uno se hace respetar", dijo el presidente galo. EFE

Alemania y Francia son los socios más importantes de la Unión Europea.
Alemania y Francia son los socios más importantes de la Unión Europea. | Fuente: AFP
Macron posa para un selfi con dos asistentes a la cumbre del G7.
Macron posa para un selfi con dos asistentes a la cumbre del G7. | Fuente: AFP | Fotógrafo: GIOVANNI ISOLINO

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA