Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Madres de sospechosos de ataques en Barcelona: "No al terrorismo"

Varias mujeres familiares de los presuntos autores de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) durante una concentración contra el terrorismo.
Varias mujeres familiares de los presuntos autores de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) durante una concentración contra el terrorismo. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Robin Townsend

"Quiero que se entregue. No quiero que maten a los demás, el islam no dice eso", dijo la madre Younes Abouyaaqoub, principal sospechoso del ataque, en una marcha en Cataluña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La madre de Younes Abouyaaqoub, el principal sospechoso del ataque que dejó 13 muertos en La Rambla de Barcelona, asistió este sábado a una concentración contra el terrorismo en el distrito catalán de Ripoll. "Quiero que se entregue. No quiero que maten a los demás, el islam no dice eso", dijo la mujer, llamada Hanno Ghanim, según el diario El País de España.

A la manifestación también asistieron los familiares de Driss Oukabi y Mohamed Hychami. El primero, que se entregó la noche del atentado, ha sido vinculado al alquiler de la furgoneta usada en el ataque. El segundo, también marroquí, abatido por la Policía en Cambrils. Sus familiares afirman estar sorprendidos con lo ocurrido y creen que "ha habido una cabeza más grande que les ha lavado el cerebro".

"No al terrorismo". Una prima del prófugo Abouyaaqoub, identificada como Fátima Abouyaaqoud, mostró su convencimiento de que fue el imán de la localidad de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, quien manipuló a su familiar y al resto de jóvenes de la localidad presuntamente implicados en los atentados y les radicalizó.

"Nunca habíamos sospechados que podían hacer algo así. Llevaban una vida normal, ni imaginábamos que pudiera pensar esto", dijo una Fátima al canal de televisión Antena 3.

Según El País, las madres de cuatro atacantes llevaron a la marcha carteles con mensajes de rechazo a la violencia. "No al terrorismo" o "no en mi nombre".

Continúan los operativos. La policía española trataba este sábado de encontrar a  Younes Abouyaaqoub uno de los últimos miembros aún fugados de la célula yihadista que cometió los atentados de Barcelona y Cambrils, ambos reivindicados por el grupo Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés). Según medios españoles, sería el conductor de la camioneta blanca que el jueves por la tarde arrolló a más de un centenar de personas en La Ramblas de Barcelona.

Uno de los epicentros de la investigación se encuentra en Ripoll, un pueblo catalán de 10.000 habitantes al pie de los Pirineos. En él vivieron siete integrantes de la célula y este sábado fue registrada la casa del imán Abdelbaki Es Satty.  Hasta el momento, el balance es de cinco integrantes del grupo abatidos, cuatro detenidos y tres más identificados.

Un grupo de mujeres muestran carteles que dicen 'No en mi nombre' durante el minuto de silencio que la comunidad musulmana ha llevado a cabo en Ripoll.
Un grupo de mujeres muestran carteles que dicen 'No en mi nombre' durante el minuto de silencio que la comunidad musulmana ha llevado a cabo en Ripoll. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Robin Townsend
La policía catalana saca a un detenido de una vivienda de Ripoll, un municipio donde vivían la mayoría de implicados de los ataques terroristas en Cataluña.
La policía catalana saca a un detenido de una vivienda de Ripoll, un municipio donde vivían la mayoría de implicados de los ataques terroristas en Cataluña. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ROBIN TOWNSEND

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA