Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maduro prolonga el cierre de la frontera con Colombia

"He decidido prolongar más allá de 72 horas el cierre de esta frontera, mucho más allá", dijo el presidente de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prolongó "hasta pronto aviso" el cierre de la frontera con Colombia por el estado Táchira, clausurada desde el miércoles, después de que miembros de una patrulla militar y un civil fuesen heridos en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas.

"He decidido prolongar más allá de 72 horas el cierre de esta frontera, mucho más allá, después anunciaremos el alcance de este plan, pero esa frontera queda cerrada hasta pronto aviso, hasta que regularicemos nuestra vida económica, social, hasta que capturemos a los asesinos queda cerrada esa frontera", anunció Maduro.

El mandatario venezolano decretó, además, el estado de excepción en esta zona fronteriza con Colombia durante 60 días, y prorrogables por otros 60, para "restablecer el orden, la paz, la tranquilidad y la justicia", luego de anunciar el pasado miércoles maniobras especiales de seguridad y el cierre de la frontera durante 72 horas.

En las últimas horas Maduro ha ordenado el despliegue de agentes de seguridad en la zona fronteriza de San Antonio y Ureña en el estado de Táchira, donde se perpetró el ataque.

"Hemos arrancado por la frontera de Ureña, de San Antonio y estos municipios, y vamos a extendernos por la patria entera, agradezco todo el apoyo en la calle", apuntó Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

Las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se comprometieron a trabajar unidas para resolver los problemas de violencia en la frontera común y acordaron celebrar una reunión el próximo 14 de septiembre para tratar asuntos como contrabando e inmigración.

Tras una reunión bilateral celebrada en Costa Rica, donde asisten a la VII Reunión del Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este, las ministras expresaron la preocupación de sus respectivos Gobiernos por la situación en la frontera y el compromiso de trabajar conjuntamente.

Sin embargo Maduro pidió a Rodríguez que "esa reunión se hiciera lo más pronto posible", ya que, dijo, esa fecha "es muy allá".

"Eso tiene que ser pronto, el lunes o el martes que viene, que ya en las condiciones que está esa frontera, nosotros no podemos perder una día", defendió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA