Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Mal tiempo amenaza lucha contra marea de crudo en EE.UU.

Foto: EFE
Foto: EFE

Pese a esta situación, miles de miembros de la Guardia Nacional y centenares de barcos continúan instalando barreras flotantes para contener el avance la mancha negra.

Vientos intensos y olas de gran altura amenazan con frustrar los esfuerzos por impedir que una marea negra de petróleo contamine las costas de Luisiana (EE.UU.) y desate una catástrofe ecológica no sólo en ese estado sino también en los de Florida y Alabama.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy un aumento de los vientos y de las mareas con olas que empujarán el petróleo al interior de las pequeñas bahías del sudeste de Luisiana.

Además, los vientos aumentarán la altura de las olas a lo que se sumará la probabilidad de tormentas eléctricas durante el día en toda la región, señaló.

Tom McKenzie, portavoz del Servicio de Pesca y Vida Salvaje de EE.UU., manifestó que es posible que las olas hagan inútiles las barreras flotantes que ya se han instalado a poca distancia de las costas de Luisiana.

Entre tanto, pese a la amenaza de mal tiempo más de 6.000 miembros de la Guardia Nacional y centenares de barcos continuaban hoy instalando las barreras flotantes en las costas de Luisiana que enfrenta la inminencia de un desastre ecológico y en su industria turística y pesquera.

Paralelamente, el Gobierno federal intensificó el viernes sus presiones sobre la petrolera British Petroleum (BP) para que aumente sus esfuerzos para poner fin al vertido de crudo y trate de reducir el impacto ambiental.

"Es hora de que BP aumente su movilización en momentos en que la marea negra de crudo avanza hacia las costas", dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, tras hacer un recorrido por la región. "Seguiremos insistiendo para que BP aumente sus esfuerzos", agregó.

El vertido de unos 5.000 barriles de petróleo comenzó después de una explosión el pasado día 20 y el hundimiento dos días después de una plataforma de prospección petrolera de BP en el Golfo de México, a unos 75 kilómetros de la costa de Luisiana.

En una conferencia de prensa en ese estado, Doug Suttles, jefe de operaciones de BP, dijo que su empresa ha montado el mayor esfuerzo que se conozca en el mundo para resolver un problema de este tipo.

"Hemos utilizado todas las tecnologías disponibles, hemos acudido a todos los recursos. Agradecemos cualquier idea nueva y todas las ofertas de apoyo" para esta tarea, agregó.

El gobernador de Alabama, Bob Riley, declaró el viernes el estado de emergencia y señaló que el vertido de petróleo representa una grave amenaza para el ambiente y la economía del estado.

Riley, que sumó su estado a las declaraciones de emergencia hechas previamente por los de Florida y Luisiana, hizo el anuncio después de cancelar un viaje a la India a la cabeza de una misión económica.

La emergencia permite que el gobernador ordene medidas de excepción para asegurar que todos los organismos del estado están listos para responder si la marea de petróleo llega a las costas de Alabama, dijeron fuentes oficiales.

"Este vertido de petróleo constituye una amenaza grave para nuestro ambiente y para nuestra economía", dijo Riley en una declaración.

"Con sus recursos naturales, sus empresas y sus comunidades costeras en peligro, Alabama no puede dar nada por sentado. Nuestras agencias estatales han estado trabajando con organismos federales para preparar a Alabama ante un desastre ambiental sin precedente", agregó.

"Debido a la enormidad de la situación que enfrentamos, permaneceré en Alabama para garantizar que nuestros organismos trabajan con las agencias federales y British Petroleum para resolver esta emergencia", señaló.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA