Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Manuel Zelaya denuncia que está en peligro en embajada de Brasil

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

´Se se han tirado bombas lacrimógenas encima de la embajada, han sacado a gente a tiros´, declaró el defenestrado mandatario a medio colombiano.


El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, denunció hoy que está "en peligro" y que la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde está refugiado, se encuentra "rodeada" y "prácticamente militarizada", en declaraciones a la emisora colombiana Caracol Radio.

"Sabemos que estamos en peligro, han rodeado la embajada (...) se han tirado bombas lacrimógenas encima de la embajada, han sacado a gente a tiros", comentó.

En el interior de la sede diplomática brasileña permanecen Zelaya, varios familiares y seguidores suyos, así como periodistas de medios afines al derrocado mandatario.

Decenas de seguidores de Zelaya que estaban apostados frente a la legación brasileña fueron desalojados esta mañana por policías y militares con gases, balas de goma y agua.

La capital hondureña vive un ambiente tenso desde que el lunes llegó por sorpresa el derrocado gobernante, 86 días después del golpe de Estado.

Zelaya fue expulsado del país el 28 de junio pasado por los militares y sustituido ese mismo día, por decisión del Parlamento, por Roberto Micheletti, entonces titular del Legislativo.

"Estamos en una lucha por que se restituya la democracia, la paz. Pedimos la colaboración a la comunidad internacional", insistió Zelaya en su diálogo con Caracol Radio.

El único "arreglo pacífico" posible en Honduras "solo se puede considerar respetando la voluntad del pueblo, que me eligió a mí como presidente", subrayó.

"La sangre está corriendo" en Honduras "desde el día del golpe de Estado", pero "esta batalla sabemos que tenemos que ganarla de cualquier manera", concluyó Zelaya. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA