Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Manuel Zelaya: Diálogo es necesario por el bien del pueblo de Honduras

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)

En conversación con RPP, el depuesto mandatario informó que necesitó muchas coordinaciones de diferentes países para llegar a Tegucigalpa.

El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó en RPP, que tras 15 horas de movimientos en coordinación con países aliados a su régimen pudo evitar los controles del gobierno de facto de Roberto Micheletti, y finalmente retornó a Tegucigalpa para dialogar.

"Sucedió durante 15 horas de movimientos que se hicieron en diferentes países; transporte, planificaciones para poder evadir retenes militares, postas policiales, que los círculos de control que tienen ellos en las diferentes partes del país hasta llegar a la ciudad de Tegucigalpa, que nos permitió venir a hacer una aproximación para dialogar", declaró desde Honduras, el defenestrado mandatario.

"Creo es necesario por Honduras, por el pueblo establecer un diálogo. Honduras está anarquizado, hay huelgas generales de 86 días, hay mucha represión, hay un conflicto, y creo que es necesario arreglarlo", agregó Zelaya, quien manifestó que se deben buscar soluciones pacíficas.

Sostuvo que de hacerse lo contrario, habría una nueva condena de la comunidad internacional.

De igual modo, Zelaya informó sus seguidores están llegando a la Embajada de Brasil, y espera iniciar el diálogo.

El 28 de junio pasado, Zelaya fue detenido por militares y expulsado a Costa Rica. A las horas, el presidente del parlamento, Roberto Micheletti, asumió el cargo, argumentando que no se trataba de un golpe de Estado, pues el derrocado Zelaya cometía un "delito flagrante" al impulsar una consulta declarada ilegal por las autoridades hondureñas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA