Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marcha de los paraguas inundó Buenos Aires en memoria de Alberto Nisman

La lluvia estalló minutos antes de que comenzara la marcha y obligó a los manifestantes a guardar banderas y carteles para empuñar sus paraguas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La marcha del silencio, que muchos han bautizado ya como la "marcha de los paraguas", inundó el centro de Buenos Aires bajo una lluvia torrencial en homenaje de Alberto Nisman en el día en que se cumple un mes de la muerte del fiscal que denunció a la presidenta argentina, Cristina Fernández.

La lluvia estalló minutos antes de que comenzara la marcha, que arrancó puntual encabezada por la familia de Nisman y varios de sus compañeros fiscales, y obligó a los manifestantes a guardar banderas y carteles para empuñar sus paraguas.

En medio de un fuerte dispositivo policial, los vendedores ambulantes de paraguas y ponchos sacaron provecho entre los desprevenidos de los más de los algo más de 400.000 asistentes, según informaron a Efe fuentes de la Policía Metropolitana.

En las redes sociales los argentinos hablaban de "Marcha de los paraguas", un nombre que ya había bautizado otra histórica marcha realizada en 1994, en repudio al atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos.

La investigación de ese ataque terrorista, que casi 21 años sin ser esclarecido, estaba precisamente a cargo de Alberto Nisman.

"Homenaje al fiscal Nisman. Marcha del silencio", rezaba escuetamente la pancarta negra que encabezaba la manifestación, sujetada por los compañeros de Nisman.

Tras ellos, caminaba la exmujer del fiscal fallecido, la jueza Sandra Arroyo Salgado, vestida de negro y acompañada de la mayor de las dos hijas que tuvo con Nisman.

La marcha había sido convocada por un grupo de fiscales argentinos, con el silencio como principal consigna, que solo fue interrumpido por aplausos, reclamos de "Justicia" o gritos como "Nisman presente", "Nunca más" y el himno nacional.

Los manifestantes cumplieron y, tal como habían pedido los convocantes, evitaron las consignas políticas para rendir homenaje a Nisman sin sesgos partidarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA