Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Marines pueden seguir años en Afganistán, dice mando militar de EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, James Conway, recordó que los marines se encargan de las regiones de Helmand y Kandahar, cuna del movimiento talibán.

Los marines de EE.UU. pueden seguir "años" en Afganistán después de la fecha prevista para el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses, en julio de 2011, según dijo el jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, James Conway.

"Creo realmente que algunas unidades estadounidenses en algunas partes de Afganistán devolverán la responsabilidad a las fuerzas de seguridad afganas en 2011, pero no creo que los marines", señaló.

Conway recordó que los marines se encargan de las regiones de Helmand y Kandahar, cuna del movimiento talibán y "sinceramente" cree que "pasarán unos cuantos años antes de que se den las condiciones para que le traspaso sea posible para nosotros", dijo.

El general analizó en una rueda de prensa el papel de los marines en Afganistán y la situación del país centroasiático tras la llegada este mes de los últimos soldados de refuerzo del contingente de 30.000 aprobado por el presidente, Barack Obama, en diciembre.

Conway, que acumula más de 40 años de experiencia en el cuerpo de marines y que está próximo al retiro, no precisó cuánto más será necesario la presencia de los marines.

"Lo que puedo decir es que creo que pasarán unos años antes de que se den las condiciones sobre el terreno necesarias para que podamos dar el traspaso a las fuerzas afganas", explicó el jefe del Cuerpo de Infantería de Marina.

Obama marcó julio de 2011 para comenzar la retirada y desde el Gobierno se ha reiterado el mensaje de que éste será el inicio de una transición, no la retirada, ya que ésta dependerá de la situación sobre el terreno.

En este sentido consideró que "hay un sentimiento de que es necesario acompañarles (en ese proceso), en parte con nuestros marines, lo que podría tomar un tiempo".

El general reconoció que después de más de nueve años de contienda la guerra de Afganistán cada vez es menos popular entre los estadounidenses pero pidió paciencia ya que las últimas tropas acaban de llegar y está haciendo progresos.

"Creo que no hemos hecho el trabajo suficiente para convencer a los estadounidenses de que hay buenas y justas razones por las que tentemos que destruir Al Qaeda y los talibán en Afganistán, algo parecido a lo que hemos hecho en Irak", señaló.

"Hay un sentimiento creciente en nuestro país de que está cansado de la guerra, pero quisiera recordar que los últimos soldados de las 30.000 tropas llegaron este mes". A partir de ahora, "podemos perder rápido o ganar lentamente".

No obstante, señaló que la moral está alta porque "los marines están notando que las condiciones les están siendo favorables" y se mostró convencido de que, al igual que en Irak, se pueden "crear condiciones para que el Gobierno afgano dirija el país y evite que se convierta en un refugio seguro" para los talibán.

En cuanto a la capacidad del Ejército afgano, señaló que está en un momento "crítico". La parte de reclutamiento ya ha comenzado pero "esas tropas necesitan un nivel de educación y habilidades de entrenamiento más altas de las que habían necesitado hasta ahora".

"El siguiente paso es convencer a la gente de que tiene que apoyar como es debido a sus fuerzas de seguridad, al Gobierno y a mis marines", señaló.

En cuanto a la polémica generada después de que la página de internet WikiLeaks publicara miles de documentos clasificados sobre la guerra de Afganistán, Conway afirmó que "no ha sido favorable" pero tampoco ha afectado a las operaciones tácticas.

"No creo que el impacto sea grave, excepto porque muestra nuestra capacidad para mantener secretos", agregó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA