El Nobel peruano Mario Vargas Llosa visitó Israel para documentar el conflicto con Palestina en una crónica para El País de España.










Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel peruano, visitó Israel como corresponsal del conflicto entre Israel y Palestina. El autor de ‘Conversación en la catedral’ escribió una crónica para El País y será el protagonista del documental ‘Cinco días con Mario’ que se emitió este domingo en España.
La población crece, pero sufre. "La aldea de Susiya, que entonces (hace seis años) tenía unos 300 habitantes y parecía destinada a desaparecer al igual que otras de la zona, ahora tiene 450, porque, pese a los infortunios de que sigue siendo víctima, han regresado buen número de las familias que habían huido; también ellas, como Yehuda, gozan de un optimismo a prueba de atrocidades".
Los abusos. "El acoso que padecen Susiya y las aldeas vecinas desde hace muchos años no ha cesado, al contrario. Me muestran la demolición reciente de las casas, los pozos de agua cegados con rocas y basuras, los árboles cortados por los colonos y hasta los vídeos que han podido tomar de las agresiones de éstos —con fierros y garrotes— a los vecinos, así como las detenciones y maltratos que reciben también de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)"
Colonos con privilegios. "Entre el despojo que significan también estas colonias ningún caso sea tan dramático como los cinco asentamientos erigidos en el corazón de Hebrón. ¡850 colonos israelíes en el corazón de una ciudad palestina de 200.000 personas! Para protegerlos, 650 soldados israelíes montan guardia en la vieja ciudad, que ha sido sellada, “esterilizadas” os israelíes que me acompañan —son cuatro— me dicen que lo peor de todo es que ahora ya nadie habla del horror que es Hebrón y las tremendas injusticias que allí se cometen contra sus 200.000 vecinos para, aparentemente, proteger a 850 invasores".
Video recomendado
Comparte esta noticia