Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Mario Vargas Llosa explica cómo es vivir en Palestina

La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País

El Nobel peruano Mario Vargas Llosa visitó Israel para documentar el conflicto con Palestina en una crónica para El País de España.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel
La aventura de Mario Vargas Llosa como corresponsal en Israel | Fuente: El País

Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel peruano, visitó Israel como corresponsal del conflicto entre Israel y Palestina. El autor de ‘Conversación en la catedral’ escribió una crónica para El País y será el protagonista del documental ‘Cinco días con Mario’ que se emitió este domingo en España.

La población crece, pero sufre. "La aldea de Susiya, que entonces (hace seis años) tenía unos 300 habitantes y parecía destinada a desaparecer al igual que otras de la zona, ahora tiene 450, porque, pese a los infortunios de que sigue siendo víctima, han regresado buen número de las familias que habían huido; también ellas, como Yehuda, gozan de un optimismo a prueba de atrocidades".

Los abusos. "El acoso que padecen Susiya y las aldeas vecinas desde hace muchos años no ha cesado, al contrario. Me muestran la demolición reciente de las casas, los pozos de agua cegados con rocas y basuras, los árboles cortados por los colonos y hasta los vídeos que han podido tomar de las agresiones de éstos —con fierros y garrotes— a los vecinos, así como las detenciones y maltratos que reciben también de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)"

Colonos con privilegios. "Entre el despojo que significan también estas colonias ningún caso sea tan dramático como los cinco asentamientos erigidos en el corazón de Hebrón. ¡850 colonos israelíes en el corazón de una ciudad palestina de 200.000 personas! Para protegerlos, 650 soldados israelíes montan guardia en la vieja ciudad, que ha sido sellada, “esterilizadas” os israelíes que me acompañan —son cuatro— me dicen que lo peor de todo es que ahora ya nadie habla del horror que es Hebrón y las tremendas injusticias que allí se cometen contra sus 200.000 vecinos para, aparentemente, proteger a 850 invasores".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA