Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Más de 10 años de sangrientos atentados en Rusia

EFE/Referencial
EFE/Referencial

El ataque hoy en el aeropuerto internacional Domodédovo de Moscú, que causó al menos 35 muertos y más de 120 heridos, constituye un nuevo capítulo terrorista en la capital rusa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde 1996, Rusia ha sufrido diversos atentados terroristas, entre los más graves registrados en la capital, Moscú son:

- 10 noviembre 1996: Una bomba estalla en el cementerio Kotliakovski de Moscú, con el resultado de 13 muertos y 70 heridos.

- 9 septiembre 1999: Un total de 109 personas murieren al ser destruido por una potente explosión un edificio residencial de la calle Guriánov, en el sureste de la ciudad. El atentado fue atribuido a extremistas musulmanes del Cáucaso Norte.

- 13 septiembre 1999: Un atentado contra un edificio residencial durante la madrugada causa al menos 124 víctimas mortales, entre ellas 13 niños, en un edificio de la calle Kashirskaya de Moscú.

- 23 octubre 2002: Terroristas chechenos asaltaron el teatro Dubrovka de Moscú y tomaron 700 personas como rehenes. En el asalto por fuerzas especiales tres días después murieron 129 rehenes (ocho de ellos extranjeros), la gran mayoría por inhalación de un gas y unos pocos por heridas de bala. Además, 41 terroristas fueron abatidos.

- 5 julio 2003: Dieciséis personas mueren y 40 resultan heridas al inmolarse con fuego dos mujeres suicidas (identificadas como chechenas) en un festival de rock que se celebraba en un aeródromo de Moscú.

- 9 diciembre 2003: Seis personas mueren y otras seis resultan heridas en un atentado suicida en pleno centro de Moscú. La potente explosión se produjo frente al hotel Nacional, en las cercanías del Kremlin y a unos 50 metros de la sede de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso.

- 6 febrero 2004: Al 42 personas mueren y más de 250 resultan heridas al estallar una bomba en uno de los vagones del metro de Moscú, a unos 300 metros de la estación Pavelétskaya y cuando se dirigía a la de Avtosabodskaya.

- 31 agosto 2004: Nueve muertos y 51 heridos al estallar una bomba a la entrada de la estación de metro Rízhskaya (Moscú). Un grupo integrista denominado "Brigadas de Al Islambuli" asumió la autoría del atentado suicida.

- 21 agosto 2006: La explosión de una bomba en uno de los mercados más concurridos de Moscú causa diez muertos, dos de ellos niños, y medio centenar de heridos.

- 29 marzo 2010: Cuarenta personas mueren y más de ochenta resultan heridas en dos atentados con bomba perpetrados en el metro de Moscú.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA