Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Más de 4 mil usuarios completan primera lectura de ´El Quijote´ en YouTube

Captura /YouTube
Captura /YouTube

Lecturas en video de la obra de Cervantes fueron enviadas y agrupadas para su posterior publicación en un proyecto realizado entre YouTube y la Real Academia Española.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 4.308 internautas de todo el mundo han completado la primera lectura global de "Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes, en el portal de vídeos Youtube, en un proyecto que pretende acercar la considerada obra cumbre de la literatura española a todos los usuarios de la red.

La iniciativa, que comenzó el pasado 30 de septiembre, ha contado con el apoyo y la colaboración de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y tiene como objetivo incentivar y promover el uso del español en internet, además de acercar a todos los usuarios de la red esta obra cervantina, según informa la RAE en un comunicado.

En estos meses, más de 4.000 internautas han enviado al portal web (youtube.com/elquijote) sus lecturas en vídeo de distintos fragmentos de la obra, que a su vez han sido revisados y aprobados por un equipo del Centro de Estudios Cervantinos hasta completar la obra.

Así, un total de 2.149 vídeos forman la primera recreación completa de la obra más representativa de Cervantes, que a partir de ahora y por tiempo indefinido podrán visualizar todos los cibernautas que lo deseen.

Las lecturas se han grabado en habitaciones, colegios o bibliotecas, pero también en medio de la naturaleza. El comunicado señala que algunos se han realizado en los molinos de viento de La Mancha (en la región española de Castilla-La Mancha), en la Torre del Oro, en la sureña de Sevilla, o en el monte Fuji, en Japón.

Desde el inicio del proyecto hasta hoy, el canal ha registrado más de cuatro millones de visitas, procedentes de un total de 104 países, y cuenta ya con 6.000 suscriptores.
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA