Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Mayoría de edificios contemporáneos en Chile resistió terremoto, afirman

Foto: EFE
Foto: EFE

En diálogo con RPP, Patricio Gross, presidente del Colegio de Decanos de Chile, dijo que las edificaciones modernas que fallaron ´se cuentan con los dedos de las manos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El arquitecto Patricio Gross, presidente del Colegio de Decanos de Chile, aseguró que la mayoría de edificaciones contemporáneas en Chile soportó los embates del terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que azotó el vecino país el pasado sábado.

En diálogo con RPP, el especialista aseguró que las edificaciones contemporáneas que colapsaron "se cuentan con los dedos de las manos". Al respecto, dijo que se analizará caso por caso para identificar las razones de estas fallas.

"Podríamos decir que acá hay mucho orgullo respecto a nuestra legislación respecto a la norma sísmica y, en ese sentido, el comportamiento ha sido muy bueno respecto a las construcciones que se han acogido a la normativa", comentó.

"Tenemos que lamentar contados casos de edificios contemporáneos que se cuentan con los dedos de la mano y las antiguas edificaciones, que son mayores edificaciones de adobe", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA