Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mayoría de estadounidenses apoyaría el uso de armas nucleares como la de Nagasaki

Imagen muestra la nube originada por la explosión la bomba atómica en la ciudad japonesa de Nagasaki.
Imagen muestra la nube originada por la explosión la bomba atómica en la ciudad japonesa de Nagasaki. | Fuente: Foto: Nagasaki Atomic Bomb Museum

Un estudio revela que el 60 % aprobaría matar a 2 millones de civiles con armas nucleares para prevenir una invasión que podría matar a 20,000 soldados estadounidenses.

Una buena parte de los estadounidenses apoyaría el uso de armas nucleares como la que se usó en Nagasaki (Japón) si el país se encuentra en una situación de guerra similar, señalaron expertos de la Universidad de Stanford.

"Muchos se han preguntado si Estados Unidos haría lo mismo hoy si se coloca en una situación similar", dijo Scott Sagan, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Stanford, centro que esta semana publicó un estudio el respaldo a un eventual uso de bombas atómicas.

Foto muestra la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima, fotografiada por el Ejército estadounidense el 6 de agosto de 1945.
Foto muestra la explosión de la bomba atómica sobre Hiroshima, fotografiada por el Ejército estadounidense el 6 de agosto de 1945. | Fuente: Foto: Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima

Caso hipotético. La investigación se publicó justo cuando se recuerda el 72 aniversario del lanzamiento de las bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto de 1945, respectivamente.

Para el estudio, se recreó una confrontación hipotética con Irán para evaluar, entre otras cosas, el apoyo a la tesis conocida como "Tabú nuclear", es decir una especie de restricción moral colectiva al uso de este tipo de armas contra civiles.

Primero los estadounidenses. El estudio halló que el apoyo del público estadounidense a estos principios de no afectar a los no combatientes es "superficial y fácilmente superado por las presiones de la guerra".

La mayoría de los encuestados sí consideró el uso de armas nucleares cuando se trata de dar prioridad a la protección de las tropas estadounidenses y el objetivo de la guerra, aún si ello entraña la muerte de millones de civiles no combatientes.

Lo que pensaban hace 72 años. "El hallazgo más impactante de nuestro estudio es que el 60 % de los estadounidenses aprobaría matar a 2 millones de civiles iraníes con armas nucleares para prevenir una invasión de Irán que podría matar a 20,000 soldados estadounidenses", aseveró Sagan.

Este 60 % sería una cifra muy cercana al 85 % de los estadounidenses que en 1945 dijeron que aprobaban la decisión del entonces presidente, Harry Truman, de lanzar dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. (EFE)

La enorme energía tras la explosión de la bomba atómica en Nagasaki.
La enorme energía tras la explosión de la bomba atómica en Nagasaki. | Fuente: Foto: Nagasaki Atomic Bomb Museum

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA