Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Mayoría de franceses cree que Strauss-Kahn es víctima de un complot

Un 57 % de los franceses creen que el director del FMI es víctima de falsas acusaciones de violación. Consideran que pese al escándalo, el Partido Socialista, puede ganar los comicios presidenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 57 % de los franceses creen que el director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, en prisión en Nueva York por las acusaciones de violación de una mujer el pasado sábado, es víctima de un complot, según los resultados de un sondeo publicado hoy.

Un 32 % de los preguntados el pasado lunes sobre esta cuestión respondieron, por el contrario, que Strauss-Kahn no es víctima de un complot, y un 11 % no se pronunciaron, indicó el instituto demoscópico CSA, que realizó este trabajo para tres medios de comunicación franceses.

Pese al escándalo que afecta al que aparecía como candidato favorito de los socialistas para las elecciones presidenciales francesas del año próximo, un 54 % de los encuestados consideraron que el Partido Socialista (PS) puede ganar esos comicios.

Y eso pese a que un 29 % auguraba que el terremoto político que han generado las acusaciones del máximo responsable del FMI beneficia en las presidenciales al actual jefe del Estado y rival de los socialistas, Nicolas Sarkozy.

Un 16 % señalaba que el descarte de Strauss-Kahn beneficia a la candidata del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y otro 16 % al anterior jefe del PS, François Hollande, que ambiciona la candidatura de su partido para la presidencia de Francia.

La actual "número uno" del PS, Martine Aubry, sería la beneficiada por el escándalo para un 10 %.

De acuerdo con el sondeo, si el candidato socialista fuera Hollande, se calificaría para la segunda vuelta en primera posición con un 23 % de los votos, por delante de Sarkozy (22 %) a quien disputaría la jefatura del Estado.

Si la candidata fuera Aubry, tanto ella como Sarkozy serían los que pasarían a la segunda vuelta con un 23 % de los sufragios cada uno. Y también en este caso, quedaría fuera de la batalla Le Pen.

El PS celebró ayer una reunión de urgencia de sus dirigentes con la que quisieron dar una imagen de unidad y asegurar que se mantiene el programa de las primarias de la formación.

Más allá del relato de los hechos sobre la situación procesal del director ejecutivo del FMI, el tratamiento judicial que recibe por las peculiaridades de Estados Unidos es objeto de un interés muy especial en los medios de comunicación franceses, en los que se debate en particular por las imágenes de Strauss-Kahn esposado, consideradas por muchos como una condena de hecho dada su posición.

Detrás de esos debates está el hecho de que la legislación francesa sobre el respeto de la presunción de inocencia impide en términos generales las imágenes de los procesos judiciales -se autorizan, sin embargo, las caricaturas- y prohíbe las de los esposados.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA