Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Médicos de EE.UU. y Arabia Saudita curan a niño de 3 años con una enfermedad genética mortal

El niño permanece sin síntomas y los médicos le han dado un buen pronóstico.
El niño permanece sin síntomas y los médicos le han dado un buen pronóstico. | Fuente: iStock/Referencial | Fotógrafo: gorodenkoff

En la intervención se combinó una terapia clínica de apoyo excepcional, un diagnóstico genético y un nuevo medicamento inmunoterapéutico. De esta manera, se logró llevar al niño de Arabia Saudita a la remisión total de su enfermedad.

Médicos del Departamento de Pediatría de la Universidad King Saud en Riad (Arabia Saudita) e inmunólogos de la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai en Nueva York (Estados Unidos) han logrado curar a un niño de tres años con deficiencia de USP18, una enfermedad rara causada por una mutación del gen USP18 que suele ser mortal.

En la intervención, según se ha publicado en el 'New England Journal of Medicine', se combinó una terapia clínica de apoyo excepcional, un diagnóstico genético y un nuevo medicamento inmunoterapéutico conocido como un inhibidor de la proteína quinasa.

De esta manera se logró llevar al niño de Arabia Saudita a la remisión total de su enfermedad. "Hemos demostrado que incluso con una enfermedad como la deficiencia de USP18, la buena atención clínica y la administración oportuna de medicamentos pueden rescatar a los pacientes de lo que anteriormente se consideraba como una sentencia de muerte", aseguraron los doctores.

El joven paciente, que se había mantenido con vida durante meses, recibió rápidamente dosis orales del fármaco ruxolitinib dos veces al día. La dosis aumentó después de que se observaran cambios insuficientes y, en dos semanas, sus síntomas comenzaron a mejorar rápidamente, lo que permitió a los médicos alejarlo del soporte respiratorio.

Asimismo, se observó una reducción de la hemorragia, la isquemia, celulitis del antebrazo derecho e de la hidrocefalia, una condición en la cual el líquido cefalorraquídeo se acumula en el cerebro. Después de dos años de seguimiento en una clínica ambulatoria en Riad, y la administración continua del inhibidor JAK1, el niño permanece sin síntomas y los médicos le han dado un buen pronóstico.

"Pudimos demostrar los beneficios del diagnóstico genético rápido de un trastorno hereditario para el cual un medicamento inmunosupresor como el ruxolitinib puede proporcionar un tratamiento efectivo y sostenido", zanjaron los doctores.

(Europa Press)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA