Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Medvédev: Rusia está mejor preparada para nueva ola de crisis mundial

Presidente de Rusia se definió como ´optimista moderado´ en relación a la situación financiera en el mundo y, en particular, en Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó hoy que su país está mejor preparado que en 2008 para afrontar una nueva ola de la crisis económica mundial.

Rusia "superará la nueva ola de la crisis, si ésta llega a producirse, mejor que en 2008", dijo el jefe del Kremlin en Jabárovsk, ciudad en el extremo oriente de Rusia, informaron las agencias locales.

Medvédev se definió como "optimista moderado" en relación a la situación financiera en el mundo y, en particular, en Rusia.

"Desde luego, hay muchas dificultades, principalmente en la zona del euro. Y esto se debe a que los países no se ponen de acuerdo sobre las vías para superar la crisis, lo que lleva a la ralentización de la economía", señaló.

Sobre la situación en Rusia, Medvédev resaltó que los ingresos han vuelto al nivel anterior a la crisis de 2008 y que en el caso del desempleo las cifras son bastante mejores que antes.

"Tenemos problemas en las ciudades mono-industriales, pero en general los datos de desempleo son mucho mejores que en algunos países", agregó.

Destacó que este año la inflación, del orden del 7 por ciento, es la más baja en la historia de la Rusia postsoviética y que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá entre el 4 y 4,5 por ciento.

"También en lo que se refiere a la relación deuda-PIB estamos mucho mejor que otros países: en Rusia (la deuda) conforma el 13 por ciento (del PIB), mientras que en otros países llega al 100 por ciento", subrayó.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA