Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

MEM: racionamiento eléctrico en el norte no afectará a la población

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que el Gobierno adoptará las medidas necesarias para evitarlo. Dijo que la medida solo afectarán parcialmente a las mineras y clientes no regulados en dicha región.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, aseguró hoy que el racionamiento eléctrico que se dará en el norte del país no afectará a la población, debido a que el Gobierno adoptará las medidas necesarias para evitarlo.

(INFOGRAFÍA: Conozca los electrodomésticos que consumen más energía)

“Estamos tomando medidas de emergencia para evitar el racionamiento eléctrico en el norte del país. La población no se verá perjudicada. Las restricciones del suministro sólo afectarán parcialmente a las empresas mineras y clientes no regulados ubicados en dicha región”, precisó.

Informó que el reporte del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac) indica que hay congestión en la línea de trasmisión Paramonga-Chimbote, por lo cual no puede pasar la energía de la zona central a la región norte.

El racionamiento parcial involucra a los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes y Cajamarca.

Resaltó que en la víspera, durante el Consejo de Ministros extraordinario, se acordó que en los próximos días se emitirán disposiciones a fin de atenuar este racionamiento eléctrico, entre ellas la compra a Ecuador de alrededor de 40 MW.

“Esta mañana se acordó reunir al directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) para autorizar, mediante una carta fianza, a Electronoroeste (del grupo Distriluz) a fin de que pueda adquirir la energía a Ecuador”, puntualizó.

Añadió que una segunda medida será autorizar a Electroperú para que prorrogue el contrato de alquiler de la planta térmica de Trujillo, en La Libertad.// Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA