Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mexicanos protestan semidesnudos y cubiertos de sangre contra tauromaquia

Activistas solicitan consulta ciudadana que haga constar rechazo a fiesta brava, considerada por muchos, un arte. Más del 70 % de mexicanos está en contra de la tauromaquia.

Unos 250 activistas del grupo AnimaNaturalis protestaron hoy, semidesnudos y cubiertos de sangre falsa, contra las corridas de toros y para exigir su prohibición, en una manifestación en la explanada del Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana.

"Jóvenes provenientes de todos los estados de México, semidesnudos, ensangrentados y "abanderillados" mostraron hoy con esta manifestación el sufrimiento a que son sometidos los toros en las corridas", explicó a Efe Leonora Esquivel, una de las dirigentes de esta organización en México.

La defensora de los animales explicó que la protesta se convocó para apoyar la iniciativa del legislador capitalino Cristian Vargas, quien propuso erradicar la fiesta taurina en el país, y se realizó en la víspera de la apertura de la temporada de toros en la Plaza México, "lamentablemente la más grande del mundo".

Esquivel dijo a Efe que México, junto con Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, España, sur de Francia y Portugal, forma parte de los países donde está permitida la llamada fiesta brava.

Agregó que en el país no hay un solo municipio donde esté prohibida esta actividad, aunque en otros países, entre ellos España, hay provincias y municipios declarados antitaurinos.

"En México hay hasta escuelas para enseñar a torturar a los toros, e incluso tenemos el torero más joven del mundo", explicó.

La dirigente indicó que el objetivo de la campaña es cortar toda difusión de esta actividad y lograr que sea abolida en todo el país en donde, aseguró, más del 70 por ciento de sus habitantes está en contra de la tauromaquia.

Por su parte, otro de los coordinadores de la campaña, Israel Arreola, explicó que esta manifestación busca despertar la conciencia sobre la brutalidad contra los toros con el supuesto de que la tauromaquia es un arte.

Declaró que en la mayoría de los países están prohibidas las corridas de toros por el maltrato a los animales, y agregó que cada año son torturados en las corridas unos 250.000 toros.

"Nada justifica la tortura, humillación y muerte que se infringe a un animal contra su voluntad", dijo.

En diciembre pasado, el diputado Cristian Vargas presentó una iniciativa para prohibir las corridas de toros, la cual es apoyada por los grupos defensores de los animales.

Las organizaciones solicitan una consulta ciudadana que haga "constar el rechazo a la tauromaquia en la mayor parte de la población", indicaron los organizadores en un comunicado.
EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA