Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

México debe aclarar si solo gripe porcina es causa de muertes, señalan

EFE
EFE

Según especialistas españoles, las carencias del sistema sanitario podrían propiciar los fallecimientos en México, único país donde la gripe ha causado muertes.


La denominada gripe porcina ha generado alarma en la población mundial, en especial México, país en donde se han concentrado la mayoría de los casos mortales asociados a la influenza mortal.

No obstante, la prensa internacional cuestiona los sistemas de salud de México para hacer frente a una gripe que no ha tenido el mismo impacto mortal en otros países.

Incluso el consejero de Salud de México, José Ángel Córdova, admitió no saber por qué el H1N1 ha cobrado tantas vidas en el país latinoaméricano. "Lo que nos hizo sospechar fue que se presentó fuera de la edad habitual, de la época habitual y con una virulencia acelerada (...) No sabemos por qué se mueren aquí ya que es un virus nuevo", manifestó.

En un principio, según el diario El Mundo de España, las autoridades mexicanas hablaron de gripe estacional pero se equivocaron, lo que provocó un retraso en el diagnóstico. Solo cuando se detecto la gripe porcina en un paciente de Canadá proveniente de México y la confirmación de los CDC de Atlanta confirmaron el virus.

Para María Montoya, del Centro de Investigación en Sanidad Animal de Barcelona, el tiempo en que se tardó en identificar el tipo de gripe es un factor determinante en los decesos. "El virus no es necesariamente muy violento ya que, una vez se ha comenzado a tratar adecuadamente, el número de muertes ha ido disminuyendo", sostuvo para El Mundo, la encargada de dirigir a un grupo especializado en gripe porcina.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Teresa Brugal, sostuvo que las personas más desfavorecidas, sin seguro son las más expuestas en México al alcance fatal de la gripe.

"Ya ha pasado con otras gripes, incluida la común. Cuando el virus afecta a personas con las defensas bajas, en condiciones precarias, con una mala alimentación o en un sistema sanitario deficiente, se puede producir una sobreinfección bacteriana que provoque complicaciones, incluida la muerte del que la padece", explicó la expecialista a El Mundo.

En tal sentido, la especialista manifestó que deben ser los expertos quienes informen qué es lo que está pasando en México. "Si realmente es la gripe porcina la causa de la muerte o si (los que han fallecido) son pacientes con otras enfermedades de base, con sistemas inmunitarios deficientes", anotó.

Ante la gravedad de la situación en México, España ha ofrecido ayuda extraordinaria al país americano para que disponga de "más recursos" ante el riesgo de la expansión de la epidemia.

Hasta el momento, el México es el único país con muertos asociados a la gripe porcina. La cifra de muertes sospechosas por la enfermedad se ha elevado a 152.

Además, se han confirmado una docena de casos en Europa, Medio Oriente y Oceanía, y se sospecha que infectados han llegado a Asia.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA