Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México es el segundo país más violento del mundo

De acuerdo con cifras de la ONU de 2014, el reporte más reciente a nivel internacional,
De acuerdo con cifras de la ONU de 2014, el reporte más reciente a nivel internacional, "México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo". | Fuente: Foto: AFP

Un reporte sobre conflictos armados señala a México como el segundo más violento del mundo con 23,000 homicidios dolosos en 2016, superado solo por Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta coloca a México como la segunda zona de conflicto más mortal del mundo. Un reporte del Instituto de Estudios Estratégicos (IISS según sus siglas en inglés), presentado en Londres, Reino Unido, revela que México fue el segundo país más violento en 2016 con 23,000 asesinatos durante conflictos entre cárteles y enfrentamientos entre criminales y fuerzas del Estado, solo después de Siria, con 50,000 muertes.

El director general del IISS, Jhon Chipman, dijo que, a diferencia de Siria, donde hay una guerra civil, el conflicto en México "es marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate". "Es sorprendente considerando que las muertes se pueden atribuir en casi todos los casos a armas cortas", comentó.

Consecuencias de la violencia. El investigador explicó que los conflictos en todo el mundo están provocando el desplazamiento de habitantes a las grandes ciudades, donde también se presentan conflictos. En el caso mexicano, el mayor número de asesinatos se dio en zonas rurales por la pugna del control de territorios entre cárteles.

El Gobierno de México rechazó la validez y las conclusiones del reporte sobre conflictos armados. En un comunicado las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores señalan que las conclusiones "no tienen sustento" para dicha nación.

Rechazan conclusiones. El país latinoamericano consideró "irresponsable e incorrecto" que se hable de un conflicto armado no internacional en México, ya que la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para ello, como tampoco lo es el uso de las Fuerzas Armadas para mantener el orden interior.

Según investigaciones, los altos niveles de violencia en México tienen un impacto grande en la economía del país.
Según investigaciones, los altos niveles de violencia en México tienen un impacto grande en la economía del país. | Fuente: Foto: AFP
Estudios revelan que el nivel de paz en México se deterioró en 4.3%.
Estudios revelan que el nivel de paz en México se deterioró en 4.3%. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA